Existen varios tipos de trastornos de ansiedad y cada uno de ellos tienen sus propias características.
En mi caso yo padecí de:
Trastorno de Pánico con y sin Agorafobia. El Ataque de Pánico se caracteriza por la aparición súbita de algunos de los siguientes síntomas: palpitaciones, ahogo o dificultad para respirar, sudoración, opresión en el pecho, sensación de atragantarse, mareo, naúseas, hormigueo, escalofríos, sensación de irrealidad, miedo a morir o a volverse loco. Estas sensaciones pasan en unos minutos, pero dejan el miedo a que vuelva a producirse, lo que llevaría, en algunos casos, a la Agorafobia, en la cuál, aparece la ansiedad o el ataque de pánico en determinadas situaciones o lugares en los que pueda ser difícil recibir ayuda, o salir huyendo, como por ejemplo estar solo en casa, en lugares muy concurridos, o viajar en transporte público. Para evitar la ansiedad y todas esas sensaciones, se comienza a evitar esas situaciones, llegando incluso a no salir de casa, y limitando nuestra propia vida y autonomía."Los hombres no son prisioneros del destino, sino prisioneros de su propia mente"
Franklin D. Roosevelt
(1882-1945) Político estadounidense.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Hola!!! Soy Lula, gracias por leer mi historia. Si tenés ganas de hablar o contarme tu experiencia, podes encontrarme en instagram cómo @ansiedad.panico, envíame un mensaje privado diciéndome que venís de Wattpad. Te espero!
![](https://img.wattpad.com/cover/60414772-288-k189000.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Convivir con el pánico y la ansiedad
RandomVivir día a día con miedo y un nivel de ansiedad alto es una lucha constante con uno mismo.