🔹 Crítica | En la mente de Andrew🔸

22 2 1
                                    

Critica: EN LA MENTE DE ANDREW

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


Critica: EN LA MENTE DE ANDREW

Autor:  Kj_alpha

La portada se podría decir que va cónsona con el título mostrando  un hombre relativamente joven fumando un cigarrillo; el tema es que aunque es joven no va con la edad cronológica que se muestra de Andrew, su protagonista, ni con los rasgos que l...

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


La portada se podría decir que va cónsona con el título mostrando  un hombre relativamente joven fumando un cigarrillo; el tema es que aunque es joven no va con la edad cronológica que se muestra de Andrew, su protagonista, ni con los rasgos que lo describen como alguien sumamente bello. Los tamaños de las letras son acertados ya que llaman la atención, solo que los primeros caracteres se pierden un poco en la camisa de la imagen; lo que si esta relegado es el Autor, que aunque aparece en la parte superior prácticamente no se distingue, aunado al hecho de que no es el nombre del autor tal cual sino es su identificación en la plataforma, me hubiera gustado el nombre real del autor o su Seudónimo si así lo prefiriese y que se destaque. Lo mismo ocurre con el subtítulo que no se aprecia en la misma. 

La descripción se narra en primera persona indicando contextos de lo que es la obra como tal, queriendo verse profundo, intenso y hasta misterioso

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.


La descripción se narra en primera persona indicando contextos de lo que es la obra como tal, queriendo verse profundo, intenso y hasta misterioso. El personaje principal tiene una concepción de si que mantiene luego y allí, aunque enmarca de lo que va, no da indicios del tipo de lectura que vamos a tener. Y posteriormente se repite en la sinopsis. Llama la atención por cómo se evoca, con un toque narciso y megalómano, sello del personaje dejando por fuera a la posible protagonista femenina quien también es narradora de su parte de la historia.  

Cuarto de Críticas [CERRADA]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora