Interior-Exterior

61 3 1
                                    


•••••
Qué es del mundo, si sólo es nuestro reflejo interno
•••••

Como bien te mencioné en un capítulo anterior, lo que te rodea, lo que ves, lo que sientes, lo que escuchas, lo que percibes; es sólo tu reflejo interior.

La proyección que tenemos acerca de nosotros mismos o mismas, es el equivalente a ver esa misma proyección del mundo allá afuera.

Pero, ¿Cómo es esto posible? ¿Cómo sé que estoy haciendo yo para cambiar el mundo?

Esto no se mide en "ser buena persona", en asistir a un edificio a adorar una imagen cada séptimo día, en subir el Himalaya como prueba de fe, en dar dinero a cambio de un "pedacito de cielo". No. Para nada.

Esto se mide en la calidad de vida que tú posees, no solo a nivel material, sino a nivel mental y espiritual.

A partir de ahí, de la calidad de pensamientos, de acciones, de sentir, de percibir tu realidad, de transformar tu propio templo (tu vida), de aprender sin ser prepotente, de crear nuevos métodos de pedagogía en todos los ámbitos, de ayudar sin necesidad de un show o un vídeo para redes (como hoy en día) y muchos temas más; a partir de ahí, todo cambia.

Si tú primero no estás bien, cómo crees que el exterior lo va a estar.

Y mencioné también en un capítulo, que lo que sucedía en el mundo es el reflejo de nuestro interior, pero que no te culparas a fondo por ello.

Solo basta con ver la cantidad de basura que hay, no solo en el mar, sino en tu barrio o colonia, en tu vecindario, en tu ciudad. No pretendo meter aquí un movimiento extremista de Ecología. Sino de Consciencia. De consciencia pura de que por ejemplo, ese papel de confite, dulce, caramelo o lo que sea que arrojas al suelo, tiene un gran impacto para todos y todas.

Dirás, pero sólo es un papel, el viento se lo llevará, y pues bien te doy la razón en tu pensamiento conformista. Ese papel, sí se lo lleva el viento, pero muchos de ellos no terminan en un basurero sino en el océano, en las carreteras, en el medio ambiente.

Luego está el tema del calentamiento global... Pero influyen muchos factores para él, desde las industrias petroleras hasta las industrias de alimentos procesados. Pero bueno, eso es cuestión de otro tema que no tocaré por tema de creencias.

Retomando, el mensaje de este capítulo es que trabajes en ti, trabaja en tu interior, trabaja en la calidad de lo que piensas y prefieres ver en el mundo, trabajo en qué estás dejando de huella, trabaja para ti y luego para los demás; pero no me refiero a corporativos ni nada de ello, me refiero a tu sociedad, a tu mundo.

¿Cómo sería el mundo si cambiaras tu vecindario? ¿Cómo sería si te extiendes a otros vecindarios? ¿Cómo sería si te extiendes por toda la ciudad con tu mensaje? ¿Cómo sería si brindas tu mensaje a todo un País, incluso un continente?

Y ese mensaje es de cambio, pero desde la consciencia y el sentir puro e innato del ser humano. Donde cada uno podemos lograrlo, trabajando en aquello que nos apasiona y no en algo que detestamos y sea por necesidad.

El cambio del mundo empieza por nosotros mismos, por nosotras mismas.

• SOUL •Donde viven las historias. Descúbrelo ahora