Crítica a Los Juegos de AsgardAutor/es del libro: @FantasyPrime5
Critico: @Jack_and_sn0w
Resumen: La historia trata de los dioses nórdicos en una serie de juegos en los que cada uno busca a sus respectivos campeones a modo de ser representados por ellos, lo que lleva a que cada uno elija a los personajes correspondientes que ellos consideras más aptos para dichas pruebas.
Empezando con Rita, continuando con Telos y siguiendo con Angelo, puedo decir que cada uno tienen su historia que, aunque inconexa uno del otro, en cada uno de sus capítulos actúan como un punto de partida para darles una presentación y que se puede esperar de ellos y su actuar de lo que será el juego en sí.Título y Portada: El titulo por si mismo es llamativo porque da una idea de lo que trata la premisa y lo que uno puede esperar de cada capítulo, por otro lado, algo que me parece una opción muy acertada son los propios colores de la portada.
Me explico, se siente cósmico verla y el color negro con adornos de color blanco, y la galaxia de fondo hace que entre todos esos elementos haya una sensación de epicidad y que combinado con la imagen de la cara de Odín da la hace pensar que podemos esperar una historia de gran escala en donde todo pende de un hilo.
Sinopsis: La sinopsis es muy buena ya que transmite claramente de que va a ir la historia y nos presenta con claridad los planes de los dioses para con sus campeones y el porqué desean hacerlo, pero sin ser muy obvia o sin contar demás, algo que creo que es una falla sería la parte donde de dice: “si el campeón no elegido por el destino gana, desencadenará el Ragnarök.”
Ya que creo debería ser algo que se debería comentar más en la trama y no tanto desde el inicio, ya que así el elemento sorpresa del Ragnarök podría ser algo que el lector al no anticipar de primera mano esa parte sentirá un suspenso mayor al darse cuenta de lo que está en juego.Introducción: Su introducción se encarga de presentar la historia de manera magistral por medio de su narración, así como de sus descripciones que me parecen bastante acertadas en el momento de mostrarnos como es el escenario donde se desenvuelven los dioses y sus interacciónes, así como de presentárnoslos y que cargos tienen. Así mismo su ritmo es bueno, ya que se lee rápido y sin problema al punto que es fácilmente entendible a donde quiere ir la historia.
Trama /Estructura: Creo que la trama es buena y concisa, en los primeros capítulos y por su forma de narrar te deja en claro como son los personajes y que puedes esperar de ellos, así mismo también conoces como es el lugar donde viven y como son las familias de los participantes.
Su estructura es accesible debido a como se describen y relatan los eventos que ocurren alrededor, inclusive, me atrevo a decir que la narrativa de la historia es rápida y enérgica, sino que por medio de sus descripciones de los eventos nos deja saber que ocurre en todo momento y cuales son las motivaciones o deseos de los personajes sin sentirse pesada la escena.Diálogos: Sus diálogos destacan por su simpleza en el buen sentido, no se siente sobrecargados, tampoco se sienten muy poéticos, se sienten como una conversación en el momento, y dado eso, hace que leer aquellas escenas sea bastante explicativo acerca de lo que sienten los personajes y/o que piensan, externando sus opiniones y pensamientos de una forma directa y perfecta para la historia que se está intentando contar ya que ayuda a desarrollar a los personajes.
Ortografía: La ortografía en la obra es bastante buena y no presenta errores de sintaxis visibles, tal vez en donde creo podría haber algunas correcciones en solo algunas pequeñas partes como la siguiente en donde la símil suena un poco rara: “brillando bajo el sol como hilos de cobre líquido.”
Con esa frase siento que mi parte de químico se puso modo Triggered, salvo por muy contados momentos en donde la química se va de sabático como el anterior al hacer símiles de ese tipo se puede llegar a la conclusión de que casi no hay algún error visible.Fortalezas:
Su sinopsis da una clara idea de que y a donde que podemos esperar en la historia
Descripciones mayormente concisas y bien hechas.
Su portada representa fielmente lo que pasa en el libro y es bastante llamativa en cuanto a diseño y colores.
Ortografía bastante cuidada careciendo de errores de ortografía notables, siendo en pocas palabras muy buena.
Buen uso de los diálogos estando bien escritos y ejecutados, complementando a la historia cuando es requerido.
Desventajas:
La parte de la sinopsis podría ser cambiada para no revelar lo que puede ser tomado como un spoiler de un evento que puede ser muy importante en la trama.
Con la introducción no tengo algún comentario al respecto que emitir debido a que siento a que está bien hecho y no veo falla alguna.
En cuanto a la trama tampoco presento muchas quejas o críticas al respecto salvo por algún que otro símil usado que deja a uno confundido, pero fuera de ello, creo que usar ejemplos más comunes podría ayudar un poco para que no se vea tan exageradas algunas descripciones.
Conclusión: Como conclusión no puedo sino más comentar lo mucho que me gustó la historia desde el punto de vista de un amante de la mitología, así como de la fantasía y ciencia ficción, me gusta mucho como cada capítulo destaca en los personajes, y el detalle en el mundo.
Recomiendo leer este libro si se busca leer fantasía más avanzada o por si se busca alguna opción de fantasía oscura ya que algunos momentos pueden ser oscuros e impactantes, pero siempre con algo interesante que contar en cada capítulo con su propio estilo y prosa.
![](https://img.wattpad.com/cover/358529862-288-k826844.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Críticas
Random🌸 ¿Buscas una opinión sincera sobre tu historia? 🌸 ¿Quieres mejorar como escritor? Aquí estamos para ayudarte, no busques más y adéntrate en este espacio, que solo quiere ayudarte a crecer.