CAPITULO 15:"¿POR QUÉ?".

140 9 2
                                    

Introducción-->Ayanokouji Kiyotaka:

Aveces me preguntó si la vida tiene un significado, claro, leí en un foro de intercambio de ideas en internet que varios chicos y chicas se preguntan lo mismo, pero lo hacen por pensamientos mundanos, el hecho de que les vaya mal en la vida, o algo así, claro, no es algo fácil aceptar que te está llendo mal, al contrario, es de cierta manera desalentador, pero mi pregunta radica en el hecho de lo que hacemos en la vida, que hacen la mayoría de las personas de mi edad, redes sociales, deportes, algunos con trabajo, otros con problemas personales o familiares, por qué preocuparse por la situación de otros, esa pregunta la tuve desde que vi la situación con la persona mayor, en esa situación las personas no querían ceder su asiento, pero tenían la incomodidad de no hacerlo, bajo esa línea de pensamiento, necesitamos que las personas que nos rodean estén bien para sentirnos bien, digo, un hijo no quiere ver a su padre o a su madre enfermos, un adolescente no quiere ver a un amigo pasando por un momento difícil, así hay varios ejemplos, pero solo un propósito, el ser humano es egoísta, pero el hecho de querer evitar el sentimiento de culpa también es en cierta parte egoísmo, si lo vemos en el sentido real de ese pensamiento, preocuparse por los demás no es egoísta, es un acto "noble", pero si es egoísmo, queremos que los demás no tengan ningún malestar para nosotros no sentir ningún malestar por no hacer algo, en general siempre que hacemos algo por los demás siempre está esa línea de pensamiento, "Tengo que ayudarlo", ¿Por qué?, solamente para no sentir la responsabilidad de no haber hecho nada.

Cómo humano puedo corroborar que tengo sentimientos, pero mi educación fue sin sentimientos, por obvias razones mi cuerpo tuvo que adaptarse, más bien se vio forzado a ocultar mis emociones lo más posible, que se espera de un niño de dos años ya siendo castigado y con una mirada inexpresiva, como niño solamente seguí el ejemplo por qué sabía que esa era la única manera de poder subsistir en ese lugar, en una habitación totalmente blanca, con encargados sin emociones, allí no había espacio para sentir algo por los demás, eso haría que el objetivo de la White Room fracasará, muchos perdieron la vida, tal vez algunos después de salir de ese lugar se quitaron la vida, algunos otros quedaron con traumas, y yo ¿con qué me quedé?, simplemente me quedé como el éxito de ese lugar, por eso puedo decir que soy "superior" a prácticamente la mayoría de personas en el mundo, si hay algo que no se puede aprender sin problemas, además no me educaron para hacer bien cualquier cosa, me educaron para ser el punto de referencia de las máximas capacidades físicas e intelectuales de un humano, es decir, fui un prototipo exitoso, solamente eso, un prototipo como si de una máquina se tratara.

Si me comparo con una máquina no soy muy diferente, hago cosas con la mayor precisión, no me veo afectado por emociones, la mayor parte del tiempo tengo la misma cara, además las tareas que puedo realizar las puedo hacer prácticamente todo el día, entonces lo único diferente de una máquina es que a diferencia de algo que está programado, yo puedo decidir si lo hago o no, esa es la mayor diferencia, ninguna máquina por muy avanzada que sea podrá igualar la capacidad única del humano, nosotros nos adaptamos a cualquier actividad o entorno, pero una máquina necesita ser creada específicamente para esa tarea o un entorno en específico, esa es la mayor diferencia, entonces, ¿las máquinas nos dominarán algún día? mi respuesta es no, es sentido común, acaso una máquina puede decidir por nosotros que hacer o qué no hacer, no puede, y si nosotros pensamos que sí, será el colmo de la idiotez, lo único que podrá automatizar es el sector industrial o económico que es por lo que varias empresas están invirtiendo, pero nosotros no podemos darle vida a un objeto, un árbol de manzanas, no puede dar duraznos, es ilógico.

Es irónico, me comparé con una máquina cuando la realidad es que somos superiores a esa máquina, pero parece que para un hombre sin escrúpulos y con una mente tan reducida a una sola idea, si soy una máquina.

DOS MENTES, UN OBJETIVO Donde viven las historias. Descúbrelo ahora