Cuando nos transformamos en madres nos toma un tiempo aceptar nuestro nuevo cuerpo...si el embarazo no fue benévolo nos cuesta aceptar las marcas que quedaron y es un nuevo redescubrir nuestra sensualidad; nuestra sexualidad y nuestra seguridad al seducir a nuestra pareja; creo que algo parecido nos sucede en este proceso del duelo...porque nos sentimos tan vulnerables...perdimos nuestro eje y por largos periodos estamos perdidas en nosotras mismas...los hombres por su naturaleza queman mucho antes que nosotras sus etapas del duelo...y muchas veces canalizan todas sus emociones (sean estas buenas o malas) a través del sexo..
Las mujeres siempre podemos (la mayoria tal vez) tomarnos un tiempo en volver a sentir deseo...el dolor de la pérdida de un hijo puede afectar en mayor o menor medida el deseo sexual..es asi como a muchas nos cuesta dejar de ser madres en duelo para por un breve lapso de tiempo volver a conectarnos con la mujer que se encuentra prisionera dentro nuestro...es un nuevo comienzo...a veces va de la mano con el sentimiento de culpa.."tengo derecho a sentir placer?" "Tengo derecho a olvidar mi dolor para darle a mi cuerpo y a mi mente un descanso?"
Es dificil pero sí...muchas parejas no sobreviven el primer tramo del duelo porque las mujeres podemos ser tan egoistas que solo pensamos en nosotras...en nuestro dolor...en nuestra necesidad de soledad...nos olvidamos no solo de los hijos que tengamos ya sino que dejamos en un segundo o hasta tercer plano a nuestras parejas...no pensamos en el dolor que ellos sienten y que en esta sociedad latina machista esta mal visto que ellos lloren o manifiesten que tambien les duele la ausencia fisica del hijo que partió. La sociedad es muy cruel...si a nosotras a quienes si nos tienen permitido sufrir...pero nos imponen plazos para el duelo por un hijo..con los hombres...con los papás en duelo es aun mucho mas cruel y ese "plazo" es considerablemente menor porque el hombre debe siempre mostrarse duro...sereno...frio ante este tipo de situaciones antinaturales.
Cuando aun no nos sentimos preparadas para retomar nuestra vida sexual pero nuestra pareja si manifiesta su deseo podemos reaccionar de diversas maneras: nos enojamos...nos ofendemos...nos sentimos traicionadas...si traicionadas en nuestra maternidad y cuestionamos el amor de nuestra pareja al hijo que partió (no es raro escuchar decir "es como que para él no paso nada...ya me apura para tener sexo como si fuese que MI hijo no murió") Nos olvidamos que tambien es SU hijo...es NUESTRO HIJO...También le dolió pero lo vive de manera diferente y eso incluye recuperar antes el deseo y las ganas de recuperar a su mujer...a su compañera..de recuperar esa relación íntima que se quebró sin que ninguno de ellos fuera el culpable ya que AMBOS quedamos con los brazos vacíos.....2 de mayo
Princesa...creamos un grupo de whatsapp con las mamas de una pagina de autoayuda...como le dije a las chicas...desde que vi la pelicula "Parch Adams" confirme que ayudar a otros a superar su dolor nos ayuda a nosotros mismos a sanar...quien diria que un dia debia poner en practica la teoria que por muchos años manejaba..no se si va funcionar...pero yo personalmente me siento mejor y mas comoda hablando con una mamá que sabe realmente lo que siento porque lo esta pasando y no una persona que habla desde su lugar comodo y desde el conocimiento que le da los libros...puede que existan sicologos que ayuden de verdad pero asta ahora en mi camino nadie aparecio que sea de real ayuda...porque asta la misma sicologa que me toco me dijo que debo olvidar y dar vuelta la pagina...pero me pregunto sera que en sus libros explican que un hijo no es una pagina que leemos y cuando parten quedan en el pasado??? Que tipo de libro es aquél que dice que cuando un hijo muere hay que hacer como que nunca existió??? A veces me pregunto porque cuando muere o la mamá o el papá es un duelo permitido y bien visto por la sociedad...nunca te apuran para que superes el dolor...nadie te mira mal por llorar...es mas te dicen que llores y liberes lo que sentís...porque esa diferiencia????? yo ya pase por la muerte de papá y nadie cuestionó cuando me ponía triste o si lloraba en algun aniversario o fecha especial...es por eso que no comprendo como es que de manera tan facil desautorizan el dolor de perder un hijo...en qué momento aparece la balanza que dice que el perder un hijo duele o debe doler dependiendo de la edad del hijo al morir...y es aun más triste cuando es un bebé que nace dormido...ahí ni siquiera te respetan el duelo.
![](https://img.wattpad.com/cover/95589803-288-k753721.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Un diario para Bella
EspiritualEstamos acostumbrados a escuchar que los cuentos comiencen con la frase "Había una vez..."de niños nos enseñan que al final todo es un final feliz pero al crecer la vida nos enseña que no siempre el final feliz es como lo leiamos en los cuentos...a...