Típico #22: Todos somos Kagekao.

4.4K 359 195
                                    

Seguramente habrás leído a un personaje decir "baka", "kawaii", "neko", "kokoro", etc.

Digo se supone que son ingleses, no japoneses.

Tampoco es plan de estudiar japonés con lo difícil que es solo para escribir una historia que a lo mejor ni tiene éxito.

Os dejo un ejemplo escrito por una lectora que espero que no le importe que se lo coja. La verdad esta muy bien:

"Una figura se acerco hacia la protagonista. Su mascara daba miedo con esa sonrisa tétrica adornándola. Sin embargo, al verlo nuestra protagonista lo miro sonriente. Era Kagekao, aquel Creepypasta del que poco había escuchado y se le hacia curioso. Sabía su idioma natal y esperaba que hablara un poco de español.

—Hey...—. Hizo un gesto de saludo con la mano que no fue correspondido. —Mm... ¿Hablas algo de español?

El contrario tan solo la miró. Esa sonrisa acompañada del silencio la estaba incomodando.

—Un poco...—. Respondió al final."

Esa sería una buena explicación si alguien va o quiere introducir a Kagekao en su historia.

Yo en lo personal si estuviera escribiendo una historia no mezclaría idiomas.

¡Pero!

En el caso de que pongamos alguna frase en inglés, es preferible que se ponga en cursiva. Que a parte de servir para hacer énfasis en algo también sirve para estas ocasiones.

Esto también se tiene que aplicar si añadimos un fragmento de una canción inglesa.

¿Pero Jeff The Killer diciendo "kawaii desune", "baka"...? Definitivamente, NO.

Typical in Creepypastas' Fanfics. (Español.)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora