Enfermedades más típicas:
- Esquizofrenia:
"Es una enfermedad mental que se caracteriza por alteraciones de la personalidad, alucinaciones y pérdida del contacto con la realidad. Además, afecta algunas funciones cerebrales tales como el pensamiento, las emociones y la conducta."
- Trastorno de Identidad Disociativo. (TID) (o Trastorno de Personalidad Múltiple.):
"Es la existencia de dos o más identidades o personalidades en una persona, cada una con su propio patrón de percibir y actuar con el ambiente. Al menos dos de estas personalidades toman el control del comportamiento del individuo de forma rutinaria, y están asociadas también con un grado de pérdida de memoria más allá de la falta de memoria normal."
- Síndrome de Tourette:
"Es un trastorno neuropsiquiátrico heredado con inicio en la infancia, caracterizado por múltiples tics físicos (motores) y vocales (fónicos). Estos tics característicamente aumentan y disminuyen; se pueden suprimir temporalmente, y son precedidos por un impulso premonitorio. El síndrome de Tourette incluye tics transitorios y crónicos."
- Insensibilidad Congénita al Dolor con Anhidrosis ó CIPA. (ICDA en español.) (Neuropatía Hereditaria Sensitivoautonómica de tipo IV ó HSAN.):
"Es un conjunto de enfermedades hereditarias poco frecuentes, que se caracterizan porque las personas afectadas no presenta sensación de dolor, suele asociarse a una disfunción del sistema nervioso autónomo y a trastornos en el metabolismo de las catecolaminas."
"La anhidrosis es uno de los síntomas más característicos de la enfermedad y se basa en la incapacidad para sudar y, con ello, para regular los cambios de temperatura corporal."
- Desórdenes alimenticios:
Ejemplos como: bulimia o anorexia, como los más típicos.
- Insomnio:
"Es una enfermedad que se define como dificultad para iniciar o mantener el sueño y puede manifestarse como dificultad para conciliar el sueño (insomnio inicial), despertarse frecuentemente durante la noche o despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal)."
¿Os habéis dado cuenta que la mayoría son enfermedades que tiene algún Creepypasta? Por ejemplo, ¿Masky o Ticci Toby? (Sobre todo en sus historias.) (Por cierto, os es puesto la enfermedad exacta de Toby de ICDA.)
Algunos ejemplos de enfermedades "más comunes" y menos usadas en las historias (Por que sí, escoges enfermedades que son poco frecuentes en la vida cotidiana.):
- Mudez:
"La persona no emite ningún sonido. Se asocia a menudo con la sordena, aunque lo cierto es que esta no influye en la capacidad de articular palabras de forma oral. Una persona puede nacer muda o perder la capacidad vocal en el transcurso de su vida debido a una lesión o enfermedad."
- Sordera:
"Es la dificultad o la imposibilidad de usar el del debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total (cofosis), y unilateral o bilateral. Así pues, una persona sorda será incapaz o tendrá problemas para escuchar."
- Ceguera:
"Consiste en la pérdida total o parcial del sentido de la vista."
Otra sugerencia relacionado con la visión:
"El daltonismo es una alteración de origen genético en la capacidad de distinguir los colores."
- Dislexia. (Si la prota va a la escuela.):
"Es la dificultad de aprendizaje que afecta a la lectoescritura, es de carácter específico y persistente, es decir, que no tiene cura."
Sé que esto será una excusa para que la protagonista reciba buying, pero quiero que sepáis que yo tengo y no recibo ningún tipo de acoso escolar por ello. (Si eres disléxico solo eres un alumno más, pero te cuestan algunas cosas, por ello recibes ayuda y adaptaciones en algunas cosas. Además, puede ser muy aguda o muy leve, depende de la la persona, es decir, hay grados.)
- Albinismo. (Completo o parcial.)
"Es un trastorno genético heterogéneo, causado por mutaciones en diferentes genes, que produce una reducción o ausencia total del pigmento melánico de ojos, piel y pelo."
(Uff, papuh... pero que riko (?)
Recordad que sea cual sea la enfermedad que tenga vuestro personaje debéis estar MUY BIEN informados; causa, diagnostico, si es hereditario, etc.
Hay muchas más enfermedades y fobias. ¡No pongáis siempre las mismas!
Pero, tampoco es plan que ahora todas las protagonistas tengan enfermedades o desórdenes.
Pueden ser una persona totalmente sana con una vida normal.
(Info. por Wikipedia-kun.)
•••
Estoy feliz y no se por qué, se supone que es lunes XDDD

ESTÁS LEYENDO
Typical in Creepypastas' Fanfics. (Español.)
De Todo¡Un libro con típicos de Creepypastas! Cosas típicas que deberías revisar en tu historia. Típicos de: - Personalidades de los personajes. - Diálogos de los personajes. - Típicas escenas. - Típicos en general. - ¡Incluso típicos de la protagonista...