Típico #38: Nombres hispanos y TN.

1.5K 132 190
                                    

Nota: se ha añadido nuevo contenido en el Típico #37 (anterior), id ha echarle un vistazo rápido. ;3

···

¿No has pasado que empezáis a leer una historia que supuestamente transcurre en Estados Unidos y la protagonista se llama Esmeralda o María?

Es decir, la mayoría de Creepypasta tienen nombres "ingleses": Jeff, Jack, Jane, etc. (Todos empiezan con jota, lol)

Que alguien me explique por qué hay un nombre hispano en una historia que ocurre en EEUU. Y no me vale decir, "es latina", ¡porque nunca se especifica! 

(Hola, me llamo Carmen, nací en Los Angeles y soy más pálida que Slenderman. ¡JA! ¡Supérame esa espermatozoide trajeado!) 

Digo, supuestamente las latinas son morenas (al menos las que yo he conocido), a no ser que seas como yo y vivas en tu sótano 24/7 los 365 días del año, lo cual es triste y deberías salir más de casa y socializar.

¿Dónde queda el realismo? (dentro de lo que cabe, you know)

Que sí, que puede pasar que uno de los padres tenga procedencia latina/hispana, pero si nada más empezar la historia ya los matas, se van de viaje o lo que sea, valen pito. (P.D.: los padres nunca tienen nombre, F.)

Os diré porque pasa esto, por qué las protagonistas tienen un nombre hispano: la escritora.

Obvio, ¿no? Os explico.

Aquí todo el mundo es consciente de ello, no nos vamos a engañar, el Fandom está repleto de niñas pequeñas licenciadas en el útero de sus madres, que nos pueden patear el culo con sus Nobeles de literatura y sus libros best seller. (Notad la ironia) (¿Y por qué sus libros gustan tanto?)

A lo que voy.

Las escritoras que acaban de empezar no tienen el cerebro lo suficientemente desarrollado para pensar un nombre que no sea el suyo, lol. (Ha sonado un poco cruel.) Así que básicamente, suelen poner su propio nombre a las protagonistas de sus historias y se imaginan que son ellas con unos pocos años más (porque la mayoría no debe superar los 15), con superpoderes y teniendo relaciones sexuales con un asesino serial ficticio.  

Cool... Aloh, polisia?

Ahora hablando más maternal y sin ragear a lo bestia. Poner un nombre a nuestra protagonista puede ser peor que ponerle un nombre a un hijo. (Dijo una vez la joven que no había parido nunca. :D)

Por eso recomiendo que visitéis paginas para ponerle nombres a bebés porque hay muy buenas donde los nombres están separados por origen y encima te dan el significado del nombre. Yo visito regularmente este tipo de paginas para buscar el nombre correcto de mis protas en la tonelada de historias que tengo en borradores, lol.

En serio, buscar un nombre allí agiliza mucho el trabajo.

Y ahora hablemos de Rayita TN.

Nah, que va, la gente que usa esta basura es escoria y debería reescribir sus libros o directamente no escribir.

Ya estoy rageando otra vez, alv. Vamoh a calmarnos. :v

Pero en serio, ¿a quién se le ocurrió que poner una maldita raya era buena idea? ¿Las escritoras que la usan se releen lo que escriben antes de publicarlo?

#MuerteARayitaTNCTM

Por favor, que no os dé pereza buscar un nombre, Google-sensei existe. 

Typical in Creepypastas' Fanfics. (Español.)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora