LECCIÓN # 3 (7/8)

422 11 0
                                    

MICRÓFONO

Existen varios tipos de micrófonos, quiero hablarte de dos: Los de solapa y los telescopios.

>> SOLAPA

El primero, también llamado Lavalier, es un micrófono direcciónal que además de registrar muchos detalles, evita el ruido del ambiente y te da como resultado un sonido limpio y nítido. Debe usarse a una cuarta de la boca. Algunos son inalámbricos, entonces vienen con una cajita llamada receptor, que normalmente pones en la parte de atrás de tu pantalón, y con el emisor que va sobre la cámaras.
Otros los conectas directamente a tu cámara por medio de un cable. Personalmente, creo que el micrófono de solapa puede ser una gran ayuda parto lo relacionado más con la televisión, y le quita un poco el estilo youtuber. Si lo vas a usar, intenta que no se vea para que no pierdas la naturalidad típica de quienes hacemos videos para YouTube, aunque si vas a grabar en extensiones es muy recomendado.

>> TELESCÓPICOS

Este te da la opción de captar los sonidos de una fuente específica o de escuchar todos los sonidos que están en el ambiente a una distancia específica.
Este es el que yo utilizo, lo pongo sobre la cámara en un cuadrito que tiene para eso o para poner un led. Ese cuadrito tiene dos opciones: grabar a 90 grados o a 180 después del micrófono. Si por ejemplo mi mamá está cocinando y yo quieto que se escuche cuando ella cocina, entonces dejo el de 180 grados, pero si quiero que se escuche mi voz, pongo el de 90 grados. Mi micrófono no es el más pro, pero ¡me ha funcionado muy bien!.
Algo que debes tener muy en cuenta con estos micrófonos es que estén cargados, pues son de pilas y en cualquier momento puedes ver que está prendido pero en realidad no se escucha nada. Creo que tener el micrófono descargado y darse cuenta de después de grabar nos ha pasado a todos los youtubers y esto genera mucho estrés, sobre todo si te gusta lo que estés haciendo. Pero ¡no te preocupes, eso hace parte de ser youtuber! Mi recomendación es que te acostumbres a tener una rutina de revisión para que nada se te olvide antes de grabar. Aquí te dejo un ejemplo.

🎥 SI O SI, ANTES DE GRABAR VOY A TENER LISTO:

✔️ Pilas de micrófono cargadas
✔️ Micrófono ubicado y encendido
✔️ Luces ubicadas y cargadas

La otra forma de grabar audio, Si de pronto no tienes un micrófono, es con un celular, finalmente los celulares, finalmente los celulares están hechos para hablar, entonces suelen tener buenos micrófonos. Los ¡Phone por ejemplo tienen un sonido increíble, incluso si no hieres grabar un video en la calle donde hay carros y viento es una muy buena opción si no tienes el micro de solapa.
Considero que el audio es un elemento muy importante a la hora de hacer videos, ya que quienes te ven no solo deben sentirse bien y gustarles lo que ven, sino también lo que escuchan. Cuando empezamos a hacer videos en YouTube este tema no era tan revelante como ahora, las personas estaban acostumbradas a ver televisión y sabían que esto era algo menos elaborado y profesional. Sin embargo, los usuario se han vuelto más exigentes con este tipo de contenidos digitales y si ahora pones un video en mala calidad probablemente no van a terminar de verlo, o te harán comentarios como "tu video Se escucha mal".

SEBASTIÁN VILLALOBOS - ESCUELA YOUTUBERDonde viven las historias. Descúbrelo ahora