Sinopsis

140 7 0
                                    

Lo que están a punto de leer es la experiencia de una chica llamada Ana, que se ve directamente relacionada con un feminicidio que ocurrió en su escuela. A partir de ese día, la víctima recurre a Ana y la acompaña en su día a día, y ambas son testigos de lo mucho o poco que afectó la muerte de Violeta Saavedra a la sociedad.
El tema que quisimos abordar fue el de Feminicidio, porque creemos que la violencia contra las mujeres es mayor cada día, lo que representa una grave violación a los Derechos Humanos.

Lo más sorprendente es que los agresores no son siempre personas ajenas a las víctimas, existen entre nosotras, en nuestra familia, escuela o amigos.

Por lo tanto, esperamos que con nuestra historia se pueda crear algo de conciencia sobre el tema, porque es algo que está afectando a las mujeres sin importar su clase social, edad o cultura.

Hay 2 hechos que nos inspiraron a escribir cada página; el primero es la impunidad a los asesinatos de las mujeres y el segundo es la cultura machista que aún sigue viviendo entre nosotros, ya que son pocos los que reconocen la equidad a las mujeres.

La violencia contra las mujeres no es exclusiva de ningún sistema político o económico, es más, se da en todas las sociedades del mundo, en consecuencia, en todo el planeta la violencia o las amenazas de violencia impiden a las mujeres ejercitar sus derechos humanos y disfrutar de ellos.

Se dice que el feminicidio es el último escalón en una larga escalera de violencia a la mujer, eso quiere decir que es la forma de violencia más extrema que existe contra las mujeres.

Este pequeño cuento es solo una de las miles de historias que ocurren y van a seguir ocurriendo si no nos unimos a esta causa y decimos: ¡Ni una más!

¿Quién mató a quién?Donde viven las historias. Descúbrelo ahora