Caterina Sforza

57 6 25
                                    

Nació en 1463, de nombre Caterina o Catalina, fue hija ilegítima del Duque de Millán, de nombre Galeazzo María Sforza, hermano del Regidor de Millán,  y de Lucrecia Landriani, a pesar de ser hija natural fue educada en el seno de la familia Sforza

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Nació en 1463, de nombre Caterina o Catalina, fue hija ilegítima del Duque de Millán, de nombre Galeazzo María Sforza, hermano del Regidor de Millán,  y de Lucrecia Landriani, a pesar de ser hija natural fue educada en el seno de la familia Sforza.

Cuando era niña la casaron con el sobrino del Papa Sixto IV, quien le dio al joven Girolamo Riario el gobierno de Imola, éste matrimonio tuvo 6 hijos.

En 1484, quisieron quitarle a Riario Imola, cuando su tío murió, y asumió el nuevo pontífice Inocencio VIII, Caterina, con siete meses de embarazo encabezó el ejército del lugar, y ganó, luego de eso el nuevo Papa, le dio la plaza de Forli.

Cuatro años después su esposo murió asesinado (se rumoreó que su esposa estuvo implicada en el incidente, ya que ellos nunca se llevaron bien, él le era constantemente infiel ¿Y así y todo tuvieron 6 hijos?). Se le detuvo como implicada con su familia directa, pero logró escapar de sus captores.

Como todavía era una bella viuda tuvo varios amantes, como Giacomo Feo de 19 años, que fue asesinado al poco tiempo de estar con ella, pero su gran amor fue Giovanni de Médicis, un atractivo noble florentino. Se casó en secreto con él, y tuvieron a Juan de Médicis, quien fue un gran héroe nacional italiano.

Nuevamente quedó viuda en 1498.

Con su fuerza interior, luchó y logró que se reconociera el derecho de su hijo mayor, Octavio Riario, como Señor de las propiedades de su padre y los títulos correspondientes.

Una vez tuvo que acuartelarse en un castillo para defenderse de sus perseguidores, quienes lograron capturar a sus hijos, y amenazaron con matarlos si ella no se entregaba, se dice que desde la muralla más alta se levantó las faldas y señalando su intimidad gritó: "Ho con me lo strumento per farne degli altri!" (¡Tengo el instrumento para hacer otros!). Los atacantes se descolocaron tanto que se fueron y dejaron a los rehenes en paz.

Como nuevamente había un nuevo papa, Alejandro VI, que quería nuevamente quitarle sus territorios, Catalina se preparó para la guerra, pero antes intentó envenenar a este monarca, el intento falló, y desde entonces la famlia Sforza se convirtió en el enemigo declarado de la Santa Sede.

Lamentablemente en una de las tantas batallas donde participó Catalina personalmente, fue tomada prisionera por el hijo ilegitimo del Papa, César Borgia, quien la mantenía prisionera en un sótano de una mansión. De vez en cuando iba a violarla, se dice que más para humillarla que por deseo sexual, pero ella era quien se portaba de forma sensual e insinuante con él, quien al final era quien se sentía humillado por eso. Cuando se supo esto hubo una protesta por parte de los franceses, quienes habían solicitado que a la Contessa, como le decían a la mujer, fuera tratada como una dama de su clase, por eso fue llevada al sótano de un palacio de Cesar Borgia, pero aprovechando esto, trataron de rescatarla. Todo falló, la mujer fue trasladada a una mazmorra de un castillo, por suerte nuevamente los franceses, en la persona de D'Allegre, quien en nombre del rey de Francia intercedió con el Papa, intervinieron de nuevo y fue puesta en libertad, ya que se la quería mandar a la hoguera por supuestas injurias y calumnias.

Caterina volvió a sus tierras, pero estaban ahora ocupadas por la familia Orsini, en vista de eso se fue a un convento con su hijo menor Juan.

Falleció en 1509 en la ciudad de Florencia en el Monasterio de Le Murate.

FIN

El sexo débilDonde viven las historias. Descúbrelo ahora