La verdad es que he de admitir que abundo en cuanto a actitudes impulsivas, y no sé si por esta razón consideran que las personas con Asperger somos "agresivas", pero un concepto no es lo mismo que el otro.
Se da por entendido que alguien es impulsivo cuando tiene problemas con su comportamiento o el autocontrol de las emociones. Yo, por ejemplo, soy muy inestable -y esto no aplica a todas las personas con Asperger, más bien se da en mi persona- y eso me hace actuar de manera estúpida.
Supongamos que alguien me dijo algo que me cayó mal... De esa manera, no voy a pensar en qué tan mal le va a caer mi comentario a la otra persona, y voy a decirle algo horrible, lo primero que se me cruce por la cabeza, porque es muy difícil controlar mi manera directa de ser, mi mal temperamento y mi impulsividad. Y esto no es ser agresivo, a menos que en un impulso te dejes llevar por el ataque de ira y empieces a los golpes, eso sí es agresividad, pero por impulso, porque realmente hiciste lo primero que se te cruzó por la cabeza y no te sentaste a pensar en otras posibilidades más pacíficas.
Aunque, en el caso de actuar por impulso y dejarme llevar por lo primero que siento, me dicen que soy una borde y que me amargo la vida por nada.
Aunque no los juzgo, yo también podría confundir conceptos si realmente no conociera acerca de mí misma y de lo que pienso o siento.
Hoy en día está muy normalizado el tratar a la gente como si tuviera enfermedades mentales serias, llamándoles: "bipolar" (que proviene de la bipolaridad), "psicópata" (de la psicopatía), "psicótico" (que puede provenir de una persona que sufre psicosis), "autista" (que proviene del autismo).
Deberíamos medir más nuestras palabras para dirigirnos a los demás, porque una enfermedad no tiene por qué ser un insulto o una ofensa, y la persona no tiene por qué llamar al otro de esa manera, en primer lugar.
Hoy en día la gente se ha vuelto tan insensible, que cuando a alguien le cae mal las cosas, ya es un borde amargado y antipático. Yo, honestamente, siento que nací en una época que no está adecuada a mí, o por lo menos tengo esa sensación de que todos encajan en tiempo, forma y espacio, y yo soy la única que nunca puede encajar, a donde sea que vaya.
Yo siempre soy la que tiene metas muy fijas, como el querer llegar a ser reconocida en mi país, escribir libros y canciones, poder casarme con una persona y tener hijos... Normal.
Siento que mi mente nunca va acorde a la gente de mi edad, que yo soy la que sueña muy alto y los demás no lo suelen hacer. Tal vez por ello nunca puedo coincidir o encontrar un punto intermedio con mis compañeros.
Yo soy feliz siendo así, soy feliz estando en completa soledad, pero mis padres me exigen que sea un poco más sociable, que no es lo mejor el estar siempre sola y no tener a alguien para contarle mis cosas, pero se equivocan, prefiero estar mil veces sola y no confiar en alguien que luego puede fallarme.
He tenido pocos amigos a lo largo de toda mi vida... En la primaria solo tuve dos amigas de verdad, y los últimos dos años se me sumó un amigo que de veras quise mucho.
Ahora, en la secundaria, me hablo muy cada tanto con ese amigo y también tengo una nueva amiga, pero prefiero las amistades virtuales; ya que, de esa manera, no la paso tan mal en el sentido de sentirme diferente ante los demás.
Considero que las amistades virtuales son mejores, pero también creo que hay mucha gente traicionera por las redes, entonces a esta altura no confío en nadie.
Tengo muchos amigos virtuales, sí, pero se me ha hecho difícil confiar en ellos y abrirles las puertas de mi corazón. Actualmente no quiero que nadie entre a mi vida, estoy bien con estos amigos, con estos compañeros, enamorada de una persona -a pesar de que jamás llegue a prestarme verdadera atención-, y estoy muy bien con mi modelo actual de vida y de lo que quiero hacer, decir o soñar.
Soy muy, pero muy reservada y poco accesible, pero por los miedos que tengo, por la gente que me ha traicionado incluso a distancia, aún cuando afirmaban quererme o querer ayudarme.
He recibido tantos golpes, tantas decepciones, he luchado tanto, incansablemente, que ahora solo puedo sentir tristeza y deje de creer en la amistad y en el amor, porque son cosas tan abstractas y vacías que terminan perdiendo el sentido, por más que me duele admitirlo de verdad.
Que existen amistades bonitas, sí.
Que existen amores sinceros, sí.
Que se puede confiar en la gente todavía, sí.
Solo que yo tengo tantos miedos que acabo bloqueando el paso a todos. No sé llevarme bien ni siquiera con la gente que tiene la misma condición que yo, simplemente soy un caso perdido por ese lado. Por tal razón prefiero estar sola, así no me decepciono de la gente y no acabo sufriendo por tonterías... Porque sí, para la gente neurotípica estas son bobadas, pero no para mí. A mí las cosas me duelen mil veces más que a alguien normal, porque soy mil veces más sensible, y mis sentimientos suelen ser siempre puros y honestos...
Pero la gente no busca a buenas personas hoy en día.
La gente no suele valorar el esfuerzo ajeno, la lucha de los demás por estar siempre bien y no tener problemas... La gente no valora las cosas simples, los detalles, y yo soy esa clase de persona que es muy detallista, que siempre está atenta, que siempre pregunta por los demás, que se preocupa, que se comporta como le gustaría que los demás se comportaran con ella, en resumen.
Entonces yo no puedo tener amigos de verdad, si para ellos la vida no funciona de la misma forma en que yo la veo.
![](https://img.wattpad.com/cover/167493186-288-k991359.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Diario de una chica Asperger. ©
RandomEn este diario hablaré sobre lo difícil que es ser yo, convivir día a día conmigo misma, tener que ver las mismas personas, soportar porque no tengo opción. ¿Quién dijo que ser diferente era divertido, que sentirte la oveja negra o verde de la famil...