Hola hola, criaturas bellas.
Feliz año nuevo, de verdad, mis mejores deseos. Manifiesto que se conviertan en la versión más mejorada de ustedes mismos, pero, sobretodo, con la que más se sientan libres. Y para iniciar el año con la mejor actitud, hace poco leí un libro que me hizo replantearme el cómo estaba manejando mi desmadre. Algo que me encanta de la autora es que no tiene filtros en cómo se expresa, es tan directa pero respetuosa, que te hace sentir como en una charla de amigas. Además, creo que realmente tiene un punto bastante bueno, su método es tan básico pero tan funcional que siento que funciona para cualquier persona. Me gustó tanto el método que expone la autora que no dude en compartirlo con ustedes, así que, por fin, vamos a arreglar nuestro desmadre.
🌠🌠🌠
Primero, la autora expresa que existen situaciones que denomina como «oh, mierda» son esos momentos de la vida donde sientes que las cosas no podrían ser peor. Partiendo del hecho en que queremos arreglar esas situaciones, viene lo que sería el método para arreglar nuestro desmadre, este maravilloso método consta de tres pasos:
Crea una estrategia: establece un objetivo, ahora hacemos un plan para lograrlo; dividiéndolo en series de tareas pequeñas que sean facilmente manejables.
Enfócate: aparta un poco de tiempo para completar cada tarea, una por una, no trates de hacerlo todo al mismo tiempo. Los pasos pequeños serán nuestros aliados.
Comprométete: haz lo que tengas que hacer para terminar tus tareas.
Me parece que es un método realista que no podría estar más acertado. No sólo estás teniendo un sueño de algo que quieres obtener sino que estás creando una meta tangible, cuando creas un plan de acción con el cual te comprometes, deja de ser un sueño lejano, se convierte en un objetivo alcanzable.
Ahora, más adelante en la lectura, la autora hace mención de algo que considera importante. Es una metáfora que cobra cierto sentido cuando entiendes de dónde nace la lógica detrás de la metáfora. La autora considera que no existe excusa para alguien que extravió sus llaves; pensándolo bien, tus llaves deberían ser una prioridad debido a que son el acceso a tu espacio, a tu hogar. Lo siguiente que expresa, es cuidar de tu teléfono; siendo realistas, gran parte de nosotros tenemos algún grado de dependencia a ese aparato, muchos tenemos casi toda nuestra vida ahí, contactos, cuentas importantes, agenda, etc. Lo cuál tiene sentido, además considerando que es algo costoso, mucho más cuidado deberíamos tener con nuestro teléfono. Finalmente, tu cartera/billetera, no solo contiene dinero, también tus tarjetas del banco, la tarjeta de identificación, quizás, tu identificación escolar, en fin, cargues lo que cargues en tu cartera, perderla significa tener que reponer todo lo que llevabas allí.
¿Entiendes el punto? La autora Sarah Knight dice que si no somos capaces de cuidar esas tres herramientas de administración básica de nuestra vida no seremos capaces de arreglar nuestro desmadre. Y, de verdad entiendo lo que quiere decir, si con los aspectos más fundamentales de vida no somos cuidadosos, con justa razón tenemos un desmadre en alguna área de nuestra vida, un desmadre que nos está arrastrando, pero, seguramente te estás preguntando, ¿Qué relación tiene con el método para arreglar mi desmadre? Bueno, te lo explicaré tal cual lo explica Sarah Knight en su libro.
Tus llaves son la habilidad para crear estrategias: desbloquean los siguientes pasos.
Tu teléfono es la habilidad de enfocarte: hacer una llamada, enviar un mensaje, marcar tu calendario. No son actividades que puedas hacer al mismo tiempo como el famoso multitasking nos dice, en este método damos nos enfocamos en una cosa a la vez.

ESTÁS LEYENDO
Glow Up
SonstigesGuía definitiva para tu transformación. Estás a un paso de tu mejor versión.