Quiero amarme más

3.2K 111 4
                                    

En el capítulo anterior les expliqué la importancia o el papel que desempeña el autoestima en nuestras vidas. Y en este capítulo les compartiré la receta ultra secreta para tener más amor propio, para elevar esa autoestima hasta las nubes.


🌸Tips para aumentar el autoestima🌸

1.- Tiempo.
Aumentar nuestro amor propio no es una cosa mágica, que de la noche a la mañana aparezca de la nada. Por el contrario es un proceso en el cual el tiempo va a depender de cuanta autoestima tenemos, de cuanto esfuerzo pongamos en ello. Y abrir tu corazón, para que realmente el cambio sea genuino. Es decir sincero.

Todas las personas somos distintas, así que el tiempo de nuestro proceso también lo será. No te desesperes si creías que llevabas el 50% logrado, pero de repente tu autoestima tambalea. Es parte del proceso, pero, con cada caída irás cogiendo más confianza, más fortaleza.

En mi caso, mi proceso fue de 4 años aproximadamente. Y, aún así, tengo mis días malos donde mi autoestima quiere tambalearse. Ahí es donde debes mantenerte firme, recordar quién eres.


2.- Pensamientos.
Casi todos los problemas del ser humano se originan en la mente, ese es el campo de batalla donde día a día libramos nuestras luchas. Si nos detenemos a pensar, realmente casi todo sino es que todo viene de la mente. Y el poder que le damos a nuestra mente puede ser tan grande, tan ventajoso, tan bueno si lo sabemos utilizar correctamente.

Es importante que durante tu proceso de autoestima, albergues pensamientos positivos. Ese será uno de los primeros hábitos que tenemos que cambiar, el hábito de reemplazar los pensamientos negativos acerca de nosotros mismos, por pensamientos más agradables.

Si logras corregir ese mal hábito de criticarte a ti mismo, de insultarte cuando algo no te sale como esperabas o de menospreciar te. Tendrás un 90% del camino recorrido, lo demás se facilitará en gran manera.

3.- Lista de virtudes.
Quizás te parezca algo irrelevante, pero, créeme que tendrá un impacto positivo en tu vida. Y, así, estarás aportando a tu mente más pensamientos positivos sobre ti mismo.

Te recomiendo hacer una lista de unas 20 virtudes; pueden ser más o menos virtudes, eso depende de ti. Procura que la mitad sean virtudes internas; inteligencia, amabilidad, honestidad. Y la otra mitad de cosas externas; ojos bonitos, alta, chaparrita. Etcétera.

Luego pondrás esa lista en un lugar visible, donde cada mañana que te levantes de la cama puedas ver esa lista de virtudes. Así tendrás presente cada cosa en la que eres bueno o que te guste de ti, esto servirá para reemplazar los malos pensamientos por buenos pensamientos.

4.- Escuchar lo que otros digan de ti.
"¿Qué estás diciendo? Tu dijiste que no debe importarme lo que otros digan de mi."

No entren en pánico, se lo que dije. Me refiero a escuchar las cosas positivas que nuestros amigos o familiares dicen de nosotros. Si no tenemos mucha idea en lo que somos buenos o cualidades buenas a resaltar de nuestra persona, algo interesante podría ser preguntarle a los demás que percepción tiene acerca de nosotros. ¿Qué cosas les gustan de ti tanto externas como internas? ¿Qué se te da bien? ¿Qué actividades son tu fuerte?

Esta bien preguntarle a otros, siempre recuerden tomar lo bueno de cada persona. Si te aportan algo negativo o te hacen comentarios negativos, es mejor desecharlos. Siempre toma lo bueno de quién viene, lo malo hazlo a un lado.


5.- Nadie es perfecto.
No es un secreto que absolutamente nadie en esta tierra es perfecto, todos cometemos errores, tenemos defectos, etcétera. Así que no debes preocuparte por querer alcanzar la perfección, porque nunca lo conseguirás. El ser humano está lejos de ser perfecto, no deberías presionarte con alcanzar la perfección máxima, es imposible.

Si podemos mejorar, ser cada día un poco mejor que el día anterior, trabajar en convertirnos en esa persona que deseamos ser. Pero nunca persigas la perfección, eso no es posible, solo causará frustración. No te sientas obligado a ser mejor que los demás, siempre busca superarte a ti mismo.



Personalmente, considero que esos son los cinco tips básicos para aumentar la autoestima. Como dije esto no es mágico, lleva su tiempo, así que no busquen adelantar el tiempo. Y no se preocupen por los tropiezos o caídas, es parte del cuento. Jaja.

Si quieren un consejo más personal para una situación más específica en sus vidas, pueden escribirme un mensaje privado en Wattpad o si prefieren mandarme un mensaje en Messenger, encontrarán mi Facebook en la descripción de mi perfil aquí en Wattpad. Para mí será un gustito platicar con ustedes.

Un abrazo a toditos

Glow UpDonde viven las historias. Descúbrelo ahora