🔸Reseña| Código Genético: La invasión🔹

6 0 0
                                    

Historia: Código genético: la invasión Autor: rubencaterpila

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Historia: Código genético: la invasión
Autor: rubencaterpila

Lo bueno:Es una historia muy bien pensada y desarollada, me gustó mucho que todo tiene una base y que se explica muy bien lo que despierta al "gen", creo que esta parte fue importante ya que en la historia es un elemento principal

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Lo bueno:
Es una historia muy bien pensada y desarollada, me gustó mucho que todo tiene una base y que se explica muy bien lo que despierta al "gen", creo que esta parte fue importante ya que en la historia es un elemento principal. Y es muy importante que se entienda.

La portada y estética de la historia me encanto; me tomé la libertad de ver los otros libros, y realmente creo que fue una idea que también fue muy bien pensada. Felicidades, no muchos logran que los libros conecten con una estética tan llamativa.

Sin embargo; algo a lo cual podría tambien incluir y que para un lector considero importante, es el desarollo de los personajes y fue algo que también se hizo muy bien.

Sin embargo; algo a lo cual podría tambien incluir y que para un lector considero importante, es el desarollo de los personajes y fue algo que también se hizo muy bien

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Lo malo:

Algunos títulos de la historia no concuerdan mucho con el capítulo, lo cual lo hace un poquito confuso; soy consiente que muchas veces no se quiere dar mayor contexto del capítulo para no "spoilear" al lector, pero si considero importante recalcar esto, ya que puede ser confuso. No lo considero algo realmente malo, pero si algo a lo cual se deba prestar atención.

 No lo considero algo realmente malo, pero si algo a lo cual se deba prestar atención

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Lo raro:

Al momento de terminar una línea en el guión de un personaje, se dice siempre algo como: Dijo,  expreso, argumento, respondió, replicó,  hablo...etc.

Y está bien; pero considero que se pueden usar otras palabras para que no se vea tan repetitivo el guión.

Tu guión:

–¿Los niños?–preguntó Mathew.

–Estan bien–Dijo Mar, con Sortelia en sus brazos.

Mi guión:

–¿Los niños?– La angustia se notaba en la voz de Matthew mientras preguntaba.

–Están bien–Mar sostenía a Sortelia en brazos cuando respondió.

Realmente no es mucha diferencia y obviamente es un ejemplo; sin embargo, creo que esto puede ayudarte un poquito en tu historia, tal vez en no caer en lo repetitivo.

Realmente no es mucha diferencia y obviamente es un ejemplo; sin embargo, creo que esto puede ayudarte un poquito en tu historia, tal vez en no caer en lo repetitivo

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Reseña hecha por: Xunapersona

Patio de Reseñas  [CERRADO]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora