Poco más de una hora después aparecieron los tres en la biblioteca y se dirigieron hacia Bradley que estaba ordenando una pequeña pila de libros sobre una de las mesas.
—Llegan tarde —les avisa Bradley cuando toman asiento frente a él.
—Solo fueron tres minutos —se queja Max.
—Es demasiado tiempo. Imagina que estamos en una carrera y llevas tres minutos de retraso. Es obvio que vas a perder. Así que no son solo tres minutos. Procuren llegar a tiempo a la próxima. También tengo cosas que hacer.
—¿Como juntarte con tus amigos? —se burla Max.
—Te agradecería que hables menos y estudies más. Tal vez así mejorarías tus bajas calificaciones. ¿Cuál es su examen de mañana?
—Cálculo II —responde PJ, siendo el más centrado de los tres amigos.
—Iré por comida —dice Bobby, antes de levantarse y salir de la biblioteca.
—No va a volver, ¿verdad? —pregunta Bradley.
—Lo dudo.
—Mejor. Un estúpido menos.
Los primeros quince minutos iban bien. Ambos le estaban prestando atención, tal vez Max un poco menos que PJ. Hacían preguntas estúpidas de vez en cuando, pero Bradley no tenía más opción que sonreír y responder a su duda, aunque por dentro quisiera golpearlos contra la mesa una y otra vez, solo que no lo hacía por temor a que se volvieran más estúpidos.
—Todo esto de las integrales dobles me está matando. No entiendo cómo pasamos de esto —señala un punto en la página— a esto otro.
Bradley revisa la ecuación y asiente. Intenta ser paciente a pesar de haberles explicado lo mismo como tres meses. Solo esperaba que eso valiera la pena para derrotar a los Gammas y que estos se den cuenta que lo necesitaban para ganar.
—Está bien, escuchen. Primero, recuerden que una integral doble es solo una forma de sumar cantidades en una región bidimensional. Vamos a descomponer esto en pasos más simples.
Bradley empieza a explicar el concepto con paciencia, utilizando ejemplos claros y sencillos. Mientras habla, Max y PJ lo siguen con atención, tomando notas o por parte de Max haciendo dibujitos en la mesa a la par que intenta prestar atención.
—Entonces, si cambiamos los límites de integración a estos valores, podemos simplificar la ecuación, ¿lo ven? —Bradley dibuja en su libreta, haciendo el proceso visual.
Max frunce el ceño mientras revisa sus libros.
—¿Así? —pregunta, tratando de seguir el procedimiento.
Bradley revisa el trabajo de Max y asiente.
—Exactamente. Solo recuerda verificar siempre tus límites de integración. Es fácil cometer errores si eres demasiado estúpido.
PJ, por otro lado, parece más perdido que antes.
—¿Y cómo sé cuándo cambiar los límites? Siempre me confundo en esa parte.
Bradley suspira, pero mantiene la calma.
—Mira. Piensa en los límites como las fronteras de la región que estás integrando. Si cambias la forma en que divides la región, los límites también cambian. Imagina que estás trazando un mapa. Los límites son las fronteras de tu mapa.
PJ asiente lentamente, tratando de visualizar en su mente el mapa.
—Creo que empiezo a entender.
La sesión de estudio continúa, y poco a poco, Max y PJ empiezan a comprender mejor los conceptos que les resultaban tan difíciles. Bradley, aunque a veces se muestra sarcástico, se asegura de que realmente entiendan antes de pasar al siguiente punto.

ESTÁS LEYENDO
Inertia [Maxley]
FanfictionDespués de derrotar a los Gammas, Max vuelve a la universidad para cursar su segundo año, aún sumergido en el mundo del skateboarding, aunque también más interesado por la vida universitaria, los amigos, las fiestas y los amores. Por otro lado, Bra...