Capítulo 13: Por Bolivar

3.2K 333 90
                                    


—¿Para qué necesitamos saber la historia de unos tipos que murieron hace diez mil años?

¡Bingo! por primera vez Alberto había dicho algo con lo que estaba de acuerdo.

La gente en el salón rió y el entrecejo de la profesora de historia se profundizó.

—Un pueblo que no conoce su historia está destinado a repetirla —citó—. Ustedes son el futuro, son la esperanza. Su deber como ciudadanos, como futuros profesionales es aprender de los errores de sus antepasados y traer prosperidad a su país

Alberto se recostó en su asiento—No pretendo quedarme en este país después de graduarme. Aquí no hay futuro.

Varios en el salón asintieron, concordando con él y la profesora volvió a hablar.

— Es triste que pienses de esa manera Alberto, tú podrías aportarle muchísimo a este país, todos ustedes podrían, si entre todos aportamos nuestro granito de arena para mejorar. En este salón podría estar el próximo presidente de Venezuela, si así se lo proponen.

Los hombres se miraron entre ellos y se rieron.

— ¿Se imaginan a Alberto de presidente?

—Mi primera ley seria hacer gratis el alcohol.

—Mariela sería una buena presidenta.

Más risas, la profesora rodó los ojos dándose por vencida.

—Mariela yo votaría por ti.

—Mi voto iría para Alberto.

Rodé los ojos también.

—¿Quién era Simón Bolívar? —la profesora alzó la voz entre el bullicio que se había formado

Mariela como siempre respondió — El libertador

—Sí, Simón Bolívar fue nuestro libertador, fue un hombre que dedicó su vida entera en liberar a nuestras provincias del Reino Español. Él fue el precursor de todo lo que somos hoy en día. Él es el símbolo de nuestra libertad, de nuestra independencia. ¿Tienen idea del poder que su nombre posee alrededor de todo el mundo? —Alberto se había quedado sin una respuesta esta vez.

— ¿Cómo es usado el nombre de Bolívar en este país? ¿Cómo es usado por nuestros dirigentes políticos?

—Es un ejemplo a seguir —respondió Mariela.

La profesora volvió a asentir, apasionándose por el tema. —Es un ejemplo a seguir y eso nadie lo duda, el problema reside el modo en el cual usan su nombre, una figura como la de Bolívar tiene que ser usada con cuidado.

—Aquí no se trata con respeto, su nombre es usado como a los dirigentes mejor les convenga, tergiversando sus palabras —Ángel habló.

Me giré lo suficiente para mirarlo, él me guiñó un ojo.

—¡A eso quería llegar! Te ganaste un positivo Ángel, recuérdame al final de la clase.

— Muy bien Angelito —Alberto se burló.

—Al menos él dice algo útil en clase Alberto, deberías aprender de tu amigo —hora de la profesora para ser chocante. Me permití reír junto con el salón y el cuello de Alberto adquirió un color rojizo— Lo que quiero que aprendan de esto es en el poder que reside en el conocimiento. En el poder que reside en la historia, ¿por qué creen que les es tan fácil a todas estas personas que están en el gobierno el hablar a su gusto de Bolívar? —Ni siquiera Mariela respondió— Les es tan fácil precisamente por el desconocimiento que existe en la población acerca de él. Como persona pienso que si Bolívar pudiera escuchar todo lo que se dice de él hoy en día, se sentiría profundamente decepcionado. Tanto que luchó para que el país haya quedado en semejante desgracia. —La profesora pasó su mirada por el salón, logrando lo que pocas veces logra. Captar la atención y el silencio de todos. —Quiero que reflexionen eso y gracias a su compañero Alberto, quiero que me traigan un ensayo de tres cuartillas acerca de la vida de Simón Bolívar. —el silencio se rompió en quejidos de lado a lado— Individual.

Perfecta Mentirosa✔️Donde viven las historias. Descúbrelo ahora