¡Hola personitas amorosas! Nuestra autora destacada del mes de Diciembre es Azzaroa, una autora muy cercana, risueña y alegre. Gracias a sus grandes cualidades les regala historias increíbles a todos sus lectores.
¿Te animas a leer más cositas deella? Pues lo tienes muy fácil, solo tienes que seguir leyendo la entrevista que el equipo de RomanceES le hemos hecho. ¡Disfrutarla!
1.Para romper el hielo, ¿En alguna ocasión Wattpad te ha inspirado para escribir una nueva obra? Ejemplo: Un día entraste y te vino a la mente algo para escribir un relato o una novela.
Podría decirse que sí. Nunca me ocurrió eso de entrar en la plataforma e inspirarme, pero sí es cierto que muchas de mis historias cortas nacieron gracias a ella por medio de retos y disparadores, tanto de los perfiles oficiales como por parte de otros usuarios de la plataforma.
2. ¿En qué género literario te desenvuelves mejor? ¿Te gustaría escribir otro género? Si es así, dinos cual.
Me resulta imposible escribir una novela sin romance, ya sea en mayor o menor medida. Pero tengo que admitir que donde más cómoda estoy es escribiendo comedia romántica. Por mucho que intente tirar hacia temas más serios, mi mente termina devolviéndome a lo que me gusta y donde me siento realmente cómoda. Hay varios géneros que me encantaría escribir y con los que no me atrevo, pero el principal creo que es el misterio. Soy una apasionada de estas novelas, pero nunca me vi capacitada para escribir una.
3. ¿En una obra, qué importancia le das a la originalidad? ¿Crees que una obra debe de contar con un grado de originalidad para hacerla más atractiva?
Me encanta lo cotidiano, tanto a la hora de escribir como de leer una novela. Pero si es verdad que creo que cada historia tiene que tener algo especial, algo que la diferencie de las demás para ser totalmente única.
4. Si tuvieras que darle algunos consejos de escritura a los usuarios de la comunidad naranja, ¿cuáles serían?
Les diría lo mismo que me dijeron a mí cuando estaba empezando: escribe para ti. Es cierto que si estamos en Wattpad es porque nos gusta compartir nuestras novelas, y que los lectores estén contentos con ellas. Estoy de acuerdo en eso, pero también sé que muchas veces podemos pecar de dejarnos llevar demasiado por lo que vende, por lo que a los demás les gustaría leer, y nos olvidamos de nosotros mismos. Por otro lado, también les diría que la única forma de aprender, y eso no se nos debe de olvidar jamás, es no dejar de leer. La escritura es un aprendizaje constante.
5. ¿Qué te inspiró a escribir Aquí y ahora? ¿Qué nos puedes contar sobre los protagonistas?
Aquí y ahora nació de un sueño, y comencé a escribirla únicamente como medio de desahogo, ya que los personajes no me dejaban seguir tranquila con la novela que tenía en curso.Cuando Andy y Cris llegaron a mi cabeza, yo todavía estaba escribiendo la segunda parte de la bilogía Amor virtual, y soy de esas personas que solo pueden escribir una novela a la vez. Por ello, durante un tiempo, intenté ignorar las ideas que surgían en mi cabeza, hasta que me rendí. Me senté delante del ordenador y me dejé llevar por los personajes. Fue la primera vez que comencé a escribir sin un esquema previo, sin unas fichas decentes, ¡ni siquiera tenía idea de la historia que quería contar! Todo fue surgiendo solo poco a poco, y cuando por fin terminé de escribir Flechazo imprudente y me pude poner con ella al cien por cien, comencé a realizar esquemas y a decidir por donde quería que fueran los tiros. Andy y
Cris tienen mucho de mí y de las personas que me rodean pero en pequeñas dosis. Creo que son en los personajes que más parte de mí volqué, tal vez por no tener planeada la historia desde un inicio. Hasta llevan los nombres de dos personas muy importantes para mí.
6. ¿Qué sientes cuando ves que tus novelas atraen a los lectores y te apoyan día a día?
Es una sensación increíble que no sabría ni definir. Escribo porque me encanta hacerlo, pero claramente darte cuenta de que cada vez tus novelas van creciendo más, que te envíen privados por las redes sociales para felicitarte, o que incluso te regalen alguna imagen es algo que no tiene nombre. Y la mayoría de las veces no sé ni cómo agradecer estos detalles porque me dejan sin palabras.
7. ¿Te sientes reflejada en algún personaje que hayas creado? ¿Tus protagonistas han escondido alguna vez algo de tu carácter o forma de ser?Creo que eso es algo inevitable, por mucho que no queramos hacerlo. Hasta la fecha todavía no creé a nadie con quien me sienta identificada al cien por cien, y no creo que lo llegue a hacer ya que me sentiría demasiado expuesta, pero si es verdad que todos y cada uno de ellos tienen algo de mí. Por ejemplo, en Elisa (Virtualmente perfecto) volqué mi obsesión por la perfección; en Gema (Flechazo imprudente) mi facilidad para abstraerme del mundo; en Andy (Aquí y ahora) la importancia que tiene para mí la amistad. Entre muchas otras cosas.
8. ¿Qué sientes cuando sabes que en breve vas a autopublicar un trabajo tuyo?
Muchísima emoción de ver un sueño cumplido por fin. No fue una decisión sencilla, y confieso que durante mucho tiempo pensé en echarme para atrás, pero cuanto más se acerca el momento más me alegra haberme decidido a hacerlo.
9. Si tuvieras que quedarte con una de tus novelas, ¿Con cuál te quedarías? En un futuro, ¿tienes en mente publicar algún que otro proyecto más?
Buf, pregunta difícil. Siempre dije que Virtualmente perfecto era mi niña bonita, y por ello no dudé en que fuera la primera que diera el paso para la autopublicación, pero Aquí y ahora está ganando puestos en el ranking. Se podría decir que ahora tengo dos favoritas. Sin duda sí que tengo en mente publicar otros proyectos. La primera novela que verá la luz es Virtualmente perfecto, pero planeo publicar la segunda parte de la bilogía (Flechazo imprudente) en un futuro próximo y, si todo va bien, continuar con Aquí y ahora.
10. Para concluir la entrevista, ¿alguna vez te ha inspirado para escribir una historia alguna canción, película o serie de televisión? ¿Qué es lo que te inspira exactamente?
Me encanta la música. Soy de esas personas que buscan las canciones adecuadas para cada escena y las dejo sonar de fondo para inspirarme en cierto momento puntual (sobre todo en las escenas más empalagosas, porque a pesar de ser una romántica confieso que me cuesta horrores escribir ciertos momentos). Pero no sabría decir qué es lo que me inspira a la hora de comenzar a escribir una novela. Soy una persona que me fijo en todo hasta que algo llama mi atención, y a partir de ahí comienzo a hilar una historia. Me baso bastante en aspectos cotidianos (así son mis historias también), y mi mente a partir de ahí comienza a formar una trama. Muchas veces todo se queda en nada, y otras la termino convirtiendo en palabras.
Esto es todo por hoy, esperamos que os haya gustado y si no habéis leído antes algún trabajo de la autora, que os animeis. ¡Merece la pena!

ESTÁS LEYENDO
Entrevistas de Romance
Random¿Quieres conocer más acerca de tus autores favoritos de romance? Esta es tu sección.