Entrevista a Linda Astwood, nuestra Autora Destacada de Octubre 2019

132 10 0
                                    

Hemos estado hablando con nuestra Autora Destacada del mes de Octubre a través de una pequeña entrevista en la cual aprendimos mucho sobre la vida de una autora curiosa y con un amor enorme a lo que hace.

Muchas gracias por estar con nosotros Lindastwood.

Espero que disfruten de esta entrevista como nosotros.

¿Quieres conocerla un poco más? Continúa.


1. Es muy interesante para nosotros los lectores, ver como los autores se identifican con ellos mismos, ¿podrías hacer una pequeña presentación con los datos que más curiosos te parezcan de ti?

Soy una fiel creyente de que todo lo que nos hace diferentes a los demás, nos hace únicos, así que, siempre he tratado de ser fiel a mi misma especialmente en esas cosas que sé, no son vistas como “normales” ante los ojos de los demás.

Una cosa curiosa sobre mí es que no soy capaz de decidir si me gusta una cosa o muchas, confieso que durante mucho tiempo sentí que ese era un defecto. Siento que mi cerebro no logra decidirse entre, si soy una persona lógica, o soy más del tipo creativo, porque me gustan las finanzas, pero no tanto como me gusta la música o la pintura, me gusta la física, pero también leer y bailar, la psiquiatría y la neurociencia al tiempo que disfruto de cantar y de escribir. Lo único que tengo claro es que me gusta estar creando algo, ese en definitiva es mi momento más feliz.

Otra cosa sobre mí es que invierto mucho tiempo en el aspecto psicológico de las situaciones y de las personas, me gusta analizar las cosas desde la óptica emocional, tiendo a pensar de manera existencialista o funcionalista en muchas ocasiones.
Mi mayor tesoro (además de mi hijo) son los momentos, los recuerdos, nada material, a no ser, que el objeto me lleve a evocar algún recuerdo. Soy muy reflexiva, amo la filosofía, divagar de temas que pueden llevarme a cosas interesantes o a nada. También soy impulsiva cuando me siento segura de algo. Me considero positiva y realista a la vez.

En ocasiones soy desconfiada y prejuiciosa, pero los defectos hacen parte del paquete y ya que hablo de mis defectos, tampoco me gusta ejercitarme (Por favor no me sigan, el ejercicio es bueno para la salud).
Mi color favorito es el turquesa y me encantan las cajas de música, en especial me gusta el sonido del lago de los cisnes. Tengo miedo de los cuadros de depresión o ansiedad, así que yo misma me inyecto dosis de “redbull mental” haciendo las cosas que me más me gustan. Sin aficiones creo que podría fácilmente llegar a la locura. Las rutinas pueden enfermarnos y no hay mejor lugar para ser y hacer cosas increíbles, que los libros, sea que los leas o los escribas, vas a vivir mil vidas; solo no olvides que afuera esta la vida real. Disfruta a las personas, la familia, las amistades, el amor y la naturaleza.

2. Hay ciertos tipos de miedo que nunca se superan, relacionado con la escritura como el miedo a que te rechacen, a los malos comentarios, a que nadie te lea. ¿Has sufrido alguno del que te gustaría hablar?

Tengo miedo de que mis escritos no tengan un estilo propio, me gustaría que la gente leyera algo sin saber que es mío, y dijera: “Esto lo escribió Linda Astwood.” “Vaya su estilo es inconfundible”, “Quiero seguir leyéndola porque me gusta como escribe.”

3. El mundo literario es muy rico, con tantos géneros y subgéneros dentro que a veces es difícil decantarte por uno. ¿Por qué escribes Romance?

Entrevistas de RomanceDonde viven las historias. Descúbrelo ahora