Hola, hola!!! mis queridos lectores... inicio una nueva aventura, tal vez les agrade y puedan acompañarme en está ficción, me disculpo por los errores, es difícil para mí crear y corregir al mismo tiempo, recordemos que esto es el borrador crudo, directo del autor sin intervención de un equipo profesional, pero haré lo mejor que pueda, gracias por su apoyo y compensión.♥
Autora: Claudia Canales
Disclaimer
Ficción derivada de CCHD: los personajes no me pertenecen, autora de la obra original es Keiko Nagita, mi ensayo es 100% recreativo, sin fines de lucro.
las imágenes que he utilizado son de uso libre en internet, las he editado para asemejarlas a los personajes, el chico de mi portada es Berruti y ella es Holliday Gyainger es una de las villanas en cenicienta. Les cuento que no soy editora, aun así, haré lo que pueda aunque editar me ha costado un mundo y la mitad de otro, pero quiero plasmar lo fascinante de la época, la moda de los locos años 20s. Y la edad de los personajes, las imagenes del manga me encantan son hermosas, pero infantiles y los personajes en la novela se convierten en humanos adultos ya no son caricaturas. Bueno ya dejo el blabla y entraré en materia.
Una breve reseña de la moda, historia y moral de la época.
A inicios de 1900 – 1910 el estilo de la moda femenina era la silueta S enmarcada por el corsé que apretaba la cintura y realzaba el busto, falda amplía estilo campana que arrastraba el suelo. 1916 inicia el estilo varonil debido al auge laboral de las mujeres ya que muchas de ellas asumieron el roll de cabeza de familia por la guerra, se modifica el corsé llamado aplasta pechos, los vestidos eran sueltos no marcaban la figura como en el pasado y la falda subió arriba de los tobillos que desato un revuelo en los conservadores, se pensaba que enseñar piernas provocaba la lujuria de los hombres y estaba mal visto, igual que el bronceado en la piel, porque representaba a la clase obrera que trabajaba de sol a sol, aquí me explico porque Niel le dice negra a Candy, cuando la abandonaron en el pueblo y ella conoce a Stair, recordemos que la niña se la pasaba jugando al aire libre en el Hogar de Pony, y debió estar bronceada.
La clase alta usaba sustancias peligrosas que tenían plomo y arsénico para aclarar la piel marcando el color de las venas para mostrar su delicadeza cutánea.
En 1918 la falda sube aún más a mitad de la pantorrilla vestidos holgados y talle largo considerados masculinos por no marcar la figura, pero era por comodidad de la clase trabajadora y se popularizo en la clase alta; Coco Chanel lanzó el glamur de la época derrochando lujo en los atuendos de la clase de abolengo. Y con el tiempo se le llamo la moda flapper representando al grupo de revoltosas que llevan un estilo de vida descarado provocando a los moralista de la época, inicia la liberación femenina las mujeres comenzaron a tomar, fumar y tener amantes. Surge el voto femenino acto permitido solo para los hombres, pero da inicio a la igualdad de género que es un largo proceso que hasta el día de hoy no termina. Visualizo a Eliza convertida en una flapper descarada de doble moral, era ella la que se lanzaba a los chicos, un acto muy inapropiado en una mujer de esa época, pero es curioso que en la novela casi todas las chicas son las que toman la iniciativa antes que el chico, bueno excepto Candy.
El uso de maquillaje: se hizo popular en la población en general no era bonito, lucia sobre cargado estilo mimo, labios rojo oscuro y acorazonados lo vemos en Susanna es la única que anda producida con sus labios oscuros en el manga y Eleonor, porque el maquillaje era solo para el teatro.
El corte de cabello: estilo Bob o varón inicio por las enfermeras de guerra se lo cortaron por higiene, para evitar la infección de piojos que transmitíian la fiebre de las trincheras y mato a muchos soldados, pero el corte Bob se volvió tendencia, moda y también marco la igualdad de género.

ESTÁS LEYENDO
UN AMOR REESCRITO A TRAVÉS DEL TIEMPO
FanfictionTerryfic, Candyfic. Basado en CCHD: Candy renuncia al amor por las circunstancias, pero el destino gira a favor del amor, ella recibe la carta de TG y sus emociones nublan sus sentidos, el dilema es si es correcto o no, proceder a realizar sus sueño...