Karina se pasaba el día reflexionando sobre su vida y sobre la vida en general.
Siempre se ponía a sacar pros y contras y cada pro y cada contra tenían más pros y más contras entonces un día pensó:
¿Que pasaría si de repente un día dejase de pensar en todo lo que hago o haré y empiezo a hacer simplemente lo que realmente me apetece sin pensar en lo que viene después?
Luego también pensó en que todas las cosas (incluida la vida) tienen un principio/inicio y un fin.
¿Si hay finales malos... Realmente es porque tiene que ser así o porque con nuestros actos hemos forzado que pase? ¿Por qué la gente cuando cortas con tu pareja te dicen que pases páginas o que cambies de libro? ¿Nunca han pensado que la vida no se detiene, que no espera a nadie, que sigue a pesar de que tu empieces o termines "una etapa" ?
Y no solo hay finales en las parejas, también dicen que hay finales en las cosas que en realidad nunca han comenzado.
¿Cómo podemos decir a veces tan a la ligera que quizás hay cosas que es mejor que acaben antes de que empiecen si realmente no se han vivido? ¿Cómo podemos decirlo con tal seguridad cuando a veces ni nosotros mismos estamos seguros de ello?
Por otro lado está algo referente a esto último...
Cuando hay una situación que tú mismo sabes que te está perjudicando por X cosas pero a la vez no (Seguramente no me entendais, es dificil de explicar)
¿Alejarse es la mejor opción? ¿Cómo puedes alejarte de algo para evitar un daño cuando realmente alejarte te hace incluso más daño porque en el fondo no quieres? ¿Compensa estar mal para a la larga "estar mejor"? ¿Y cómo se sabe si realmente a la larga será mejor y no hubiese sido mejor si no te hubieses alejado?Hay tantas cosas complicadas en esta vida... Y lo peor es que para entenderlas hay que vivirlas y si las vives y te arrepientes ya no puedes hacer nada porque solo tienes una oportunidad para vivir.
¿Vivir es tener vida simplemente? ¿Y qué pasa si comes, bebes, duermes, trabajas o estudias y así todos los días por inercia y no disfrutas la vida por los diversos problemas que te recorren la mente además? ¿Merece la pena hacer lo que "debes" más veces de las que realmente quieres? ¿Por qué llamamos nuestra vida a algo de lo que no tenemos el completo control? ¿y si lo tuviesemos realmente seríamos más felices o buscaríamos otras cosas para quejarnos o reflexionar?
Quizás Karina sería más feliz si no pensara tanto, pero como no podemos manejar nuestros pensamientos por mucho que algunos digan que sí pues la dejaremos que piense....
"Nos consolamos de nuestras incapacidades afirmando que somos capaces de todo cuando nos lo proponemos"
![](https://img.wattpad.com/cover/34832626-288-k304705.jpg)
ESTÁS LEYENDO
De todo, de nada.
Historia CortaDistintas personas, distintas maneras de ver las cosas, mismo mundo, misma mierda. *Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia*