14

10 0 0
                                    

El piloto automático seguía sintonizando aquel recuerdo de su primera semana viviendo ahí, de alguna manera ya estaba sentado en el sofá, observando a la nada con una mirada vacía, su alma se había alejado de la realidad para mantener una buena frecuencia en revivir lo que sintió esos días, una semana compleja por todas las emociones que sentía, ideas negativas que promovían los deseos, pulsiones de muerte: thánatos, eso le escuchó decir a un amigo cuando hablaban de ello.

—Son pulsiones David, eso le escuché decir a un psicólogo alguna vez.

—¿Qué son 'pulsiones'? Hablame en cristiano Benja, soy ingeniero no sociólogo —Le respondió Iván con una tenue sonrisa seguida de una moderada carcajada, ambos se miraron y rieron aún más.

Benjamín hizo un pequeño gesto con el labio, como si lo alzara hacia la izquierda pero sin convertirse en una sonrisa mientras fruncía las cejas y miraba hacia la izquierda, perdió de vista a Iván para recordar sin cometer tantos errores en lo que diría.

—Creo...creo que son instintos, o ¿energía? ¿una fuerza interior? Era algo así, esa era la idea, o al menos eso él me dió a entender.

—Instintos ¿eh?

—Sí, algo así, 'pulsiones'. Thánatos y Eros —la mirada de Benjamín se encontró de nuevo con la de Iván como señal de éxito—, eso dijo, eso es.

—¿Que no Eros es un dios griego?

—Creo que sí, no sé de eso la verdad, pero dijo que 'eros' era la vida y 'thanatos' la muerte, que eran pulsiones, instintos, deseos, fuerzas de vida y muerte, se supone estas son las que mueven lo que hacemos, lo que pensamos.

—Entonces el que una persona piense en la muerte es porque predominan en él las pulsiones de thánatos.

—Exactamente —Otra vez evadió la mirada, pera esta vez no fue para concentrarse en recordar información, sino en pensar el ¿qué tan grandes eran los deseos de Iván referente a ello, serían tan grandes como los de él? Se detuvo un momento y el tiempo pareció desaparecer en ese momento para ambos —, ¿lo harías?

—¿Qué?

Benjamín se arrepintió de lo que había preguntado, sí, le había preguntado ¿cómo se le llamaría a tener tantos pensamientos pesimistas de la vida? mas no el ¿Cómo se interpretaría un pensamiento suicida? —El investigar más de ello, de las pulsiones.

—Ah, no, me ha quedado claro.

La sintonización se detuvo de repente, el piloto automṕatico se terminó por una oleada de sentimientos que ahora ya no podía contener, había vuelto a la realidad, al departamento, sentado en el mismo viejo sofá donde solía comer palomitas con su madre.

—¿Por qué lo hiciste? —se dijo a sí mismo con lágrimas que ahora se deslizaban sobre sus mejillas— ¿Por qué Benjamín?

Quédatela, tal vez un día pueda serte útil.

Cuando me preguntaste si lo haría, sabía que no era el documentarme más del tema, lo sabía, pero no creí que tú sí lo harías.

Quédatela, tal vez un día pueda serte útil.

Con honestidad, en los últimos meses lo he considerado, primero tú, luego mi madre, mi tío, mi vida, mi vocación ¿Qué tengo? ¿Para qué esforzarme más?

De repente todo estaba en silencio de nuevo, no lloraría más, no iba a llorar más, no ahora, la semana había empezado, hoy había ayudado a Vera, ella tal vez se sentiría peor, había hecho algo bueno ese día. Se limpió la sombra de sus lágrimas y evadió todo tipo de pulsión que sea thánatos.

Tomó su celular y se dió cuenta que seguía reproduciendo música, subió el volumen y decidió cantar para sí mismo mientras abría facebook con el objetivo de buscar a Vera y al encontrarla enviarle un mensaje de que esperaba que se recupere y pueda tener días mejores.

Fue fácil encontrarla: Vera Pulido. Justo como se había presentado es como se identificaba en redes sociales.

Le llegó un flashback de la primera vez que la vió sin cubrebocas, una mujer de rasgos faciales atractivos para seguramente muchos ciudadanos, sólo fue un segundo para identificar su foto de perfil y saber que era ella, estaba en la posición número seis de los resultados con ese nombre. Revisó algunas fotos del perfil para asegurarse de que era ella y decidió pulsar el botón de 'mensaje'.

—Espera ¿debería decirle eso? ¿No será muy extraño? Después de todo apenas y me conoce.

La canción que escuchaba lo convenció y canto en su mente ²Never live like common people, Never do what common people do.

Sí , después de todos somos vecinos desde hace un año —y pasó por su mente, muy en el fondo de su inconsciente, sin darse cuenta: El hecho de saber que a él le gustaría un mensaje de apoyo de vez en cuandonunca es malo un mensaje donde se le dé ánimos a alguien sus dedos empezaron a moverse sobre el teclado táctil y después de unos cuantos segundos finalmente pulsó el botón de enviar.

De vuelta a la ruletaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora