El encuentro de la Palta contra el Aguacate

35 26 2
                                    

En una soleada tarde de un pequeño pueblo en algún rincón de Latinoamérica, dos poetas, Lucio y Valentina, se encontraron casualmente en una plaza llena de magníficos árboles. Ambos poetas eran conocidos por su amor por la poesía y su dedicación a las palabras.

Lucio, un hombre de cabellos plateados y ojos chispeantes, se acercó a Valentina, quien llevaba un vestido de flores y una sonrisa radiante en su rostro. Ambos poetas se saludaron con una reverencia poética y se adentraron en una apasionante conversación.

Lucio, con su tono enérgico, exclamó: "¡Valentina, querida amiga! ¿Alguna vez has contemplado la belleza de la Palta? Ese tesoro verde, tan tierno y suculento, que nos regala la madre naturaleza".

Valentina, con su dulce voz, respondió: "Lucio, mi querido compañero de letras, tengo un dilema que me carcome el alma. Me gusta llamarla aguacate, pues así le dicen mis ancestros, pero me encuentro con que muchos usan el nombre de palta. Y bien sabes que en cada rincón de nuestra tierra, suelen llamarla de formas diferentes".

Lucio rió con verdadera alegría, mirando a Valentina mientras agitaba su dedo índice. "¡Ah, Valentina! Ese es el encanto de nuestra querida Latinoamérica, donde cada palabra se adorna con matices únicos. Pero no puedo evitar cuestionarme, ¿cuál será el verdadero nombre de esta espléndida y sabrosa fruta?".

Valentina, con una chispa traviesa en sus ojos, respondió de forma juguetona: "Lucio, te propongo un desafío poético. Tú defiendes su nombre como la P-A-L-T-A, y yo defenderé el nombre de A-G-U-A-C-A-T-E. Juguemos con las metáforas y la rima para expresar nuestras razones y llevemos nuestras palabras al límite".

Lucio tomó el desafío de Valentina como una melodía que requería ser interpretada. Comenzaron a improvisar versos, repletos de metáforas y alusiones poéticas, mientras los transeúntes que pasaban por allí los miraban con curiosidad y diversión.

Lucio, con voz enérgica, declamó:

"Oh Palta, nombre tan dulce y gentil,
inconfundible como el sol en abril.
En tu verde y suave piel se esconde
un sabor exquisito que al alma responde".

Valentina, con voz melodiosa y decidida, respondió:

"Aguacate, nombre noble y ancestral,
que en mis labios se hace celestial.
Tu pulpa cremosa y paladar suave,
es un deleite para aquellos que te alaben".

Lucio, riendo con picardía, continuó:

"La Palta, querida, es un nombre divino,
como un susurro de sabores en el camino.
Conquistadora de paladares, un tesoro,
en cada bocado nos hace vibrar sonoro".

Valentina, sonriendo con astucia, contraatacó:

"Aguacate, amado mío, nombre sonoro,
como un eco que resuena en lo más profundo.
En tu presencia, el paladar se exalta,
y en tu presencia, el alma se exalta".

Así, Lucio y Valentina prosiguieron su enfrentamiento poético, desplegando metáforas y rimas en honor a sus nombres preferidos. Sus versos se entrelazaban como una danza poética, atrapando la atención de todos los presentes.

La plaza llenaba de aplausos y risas, mientras los poetas dejaban volar su imaginación, elevando aún más la intensidad de su poético combate. Cada uno buscaba la palabra exacta para expresar la grandeza y el deleite de la amada fruta.

Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, Lucio y Valentina entendieron que la resolución de la disputa poética estaba más allá de sus habilidades lingüísticas. Ambos poetas se miraron, exhaustos pero satisfechos, sabiendo que la Palta y el Aguacate seguirían siendo eternamente amados, sin importar el nombre que se les diera.

Con una sonrisa cómplice, Lucio y Valentina aceptaron su derrota poética. Cada uno tomó en su mano una jugosa palta y un maduro aguacate y, juntos, caminaron hacia el horizonte, deleitándose con la magia de aquel encuentro poético y la belleza de las palabras en su infinita diversidad.

Así terminó la tarde, con Lucio y Valentina llevando consigo el recuerdo de un duelo poético inolvidable. En aquel rincón de Latinoamérica, la Palta y el Aguacate seguirían siendo dos nombres que conviven en la lengua poética y cotidiana de los corazones latinoamericanos.

Relatos De Una Antología-Los Cuentos Poema.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora