???

160 16 4
                                    

Este es un mensaje que está dirigido a todos los hinchas o fans de la selección colombiana de fútbol, si no te interesa este contenido puedes seguir bajando para continuar leyendo la historia 😊🇨🇴✨️

Graciaaaas....

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

Hola a todos!

...

Este no es el tipo de mensaje que suelo escribir por aquí, pero siento la necesidad de expresar algo que no puedo dejar pasar. Lo que está sucediendo no solo afecta a nuestra comunidad hincha de la selección, sino también a nuestra identidad como país. Es un tema que me toca profundamente porque, como muchos, llevo años siguiendo a nuestra querida Selección Colombia, y me duele ver cómo, en los momentos difíciles, en lugar de unirnos, algunos optan por dividirnos con mensajes de odio y críticas destructivas.

Desde hace más de 10 años soy hincha incondicional de la selección. La he acompañado en victorias memorables, en derrotas dolorosas y en empates que nos han dejado un sabor agridulce. He vivido emociones indescriptibles, desde remontadas épicas hasta momentos en los que el equipo no dio la talla. Pero nunca, nunca, he dejado de creer. Ni siquiera en aquellos momentos más oscuros, como entre 2020 y 2022, cuando la mayoría de los hinchas dejaron de apoyar. Yo seguí ahí, alentando, aunque nos golearan 6-1 contra Ecuador o 3-0 contra Uruguay.

¿Por qué? Porque entendí algo fundamental: ser hincha de la selección no significa estar solo en las victorias, en los goles bonitos o en los títulos. Ser hincha significa tener un sentido de pertenencia, admirar a los jugadores que se esfuerzan y se entregan en la cancha, y entender que representan algo más grande que un simple partido. Representan nuestros sueños, nuestras esperanzas y nuestra identidad como colombianos.

Por eso me duele tanto ver cómo, después de una jornada difícil en las eliminatorias, aparecen mensajes llenos de odio hacia los jugadores y el cuerpo técnico. Críticas destructivas que no aportan nada y que solo muestran lo fácil que es olvidar. Porque sí, pareciera que muchos han olvidado todo lo que esta selección nos ha dado.

Entiendo la frustración. Es normal sentirnos decepcionados cuando las cosas no salen como queremos. Después de todo, estábamos ilusionados. Veíamos a la selección recuperando su jerarquía, volviendo a ser ese equipo temido y respetado en Sudamérica. Teníamos la esperanza de pelear por la Copa América 2024 y de consolidarnos como favoritos para el Mundial 2026. Esta fecha fue dura, sin duda, pero eso no nos da derecho a ser desagradecidos, hipócritas o injustos.

Un verdadero hincha no abandona cuando las cosas se ponen difíciles. Al contrario, es en esos momentos cuando el equipo más necesita nuestro apoyo. Es fácil celebrar cuando ganamos, pero la verdadera prueba de fidelidad se da en las derrotas. Y lamentablemente, en lugar de apoyar, lo que he visto en redes sociales como Instagram, TikTok o X (antes Twitter) es un aluvión de críticas injustas y comentarios groseros hacia jugadores como Richard Ríos, John Córdoba, Jhon Durán, James Rodríguez, Lucho Díaz, Daniel Muñoz y Dávinson Sánchez.

¿Dónde quedó la memoria? ¿Acaso olvidamos que estos jugadores han dado todo por el país? ¿Que nos han regalado momentos de alegría y orgullo? ¿Que han sido un ejemplo para miles de niños que sueñan con ser como ellos? Es fácil criticar desde la comodidad de una pantalla, pero estoy segura de que ninguno de nosotros soportaría la presión que ellos enfrentan cada vez que pisan una cancha.

No somos perfectos. Ningún equipo lo es, ni siquiera los campeones del mundo. Hasta la selección argentina, que hoy es el estándar del fútbol mundial, ha tenido sus momentos oscuros. Pero lo que los hace grandes es su capacidad para levantarse, para unirse y seguir adelante. Nuestra selección tiene ese mismo espíritu. Han demostrado carácter, valentía y unión, incluso frente a las críticas más despiadadas de la prensa y de algunos hinchas. Y eso es algo que deberíamos admirar y valorar.

Por eso, quiero invitarlos a reflexionar. Si realmente amamos a nuestra selección, debemos demostrarlo con acciones, no con palabras vacías. Ser hincha no significa aplaudir solo las victorias, significa estar ahí en las buenas y en las malas. Significa apoyar, aunque las cosas no salgan como esperamos. Porque un equipo sin hinchada no es un equipo fuerte, y nuestra selección necesita una hinchada que crea en ellos, que los respalde y que les dé la fuerza para seguir luchando.

Claro, hay cosas que mejorar. La definición frente al arco, la solidez defensiva en los contragolpes, y muchos otros aspectos técnicos son clave si queremos soñar con el Mundial 2026. Pero esas son cosas que se trabajan y se corrigen con el tiempo. Lo que no podemos permitirnos es perder el apoyo de la hinchada, porque eso es lo que realmente hace la diferencia.

Recuerden que este equipo no solo juega por ganar partidos, juega por unir a un país que tantas veces ha estado dividido por la violencia, el odio y el egoísmo. Cada vez que suena nuestro himno nacional o esa canción de Ryan Castro que nos llena de orgullo, sentimos esa fiebre amarilla que nos recorre y nos recuerda quiénes somos. Esa pasión no se puede perder.

Así que les pido, como hincha, como colombiana y como alguien que ama este deporte, que dejemos atrás los mensajes de odio. Que aprendamos a perdonar, a olvidar y a mirar hacia adelante. Porque si seguimos unidos, si seguimos creyendo, estoy segura de que podemos lograr grandes cosas.

Imaginen el día en que veamos a Colombia levantando la copa del mundo. Ese es el sueño que todos compartimos, el sueño que está en el corazón de cada jugador y de cada hincha verdadero. Pero para que ese sueño se haga realidad, necesitamos creer. Necesitamos apoyarlos, incluso en los momentos más difíciles.

Porque al final del día, no se trata solo de fútbol. Se trata de identidad, de orgullo y de unión. Se trata de demostrar que, como colombianos, somos capaces de superar cualquier obstáculo. Así que dejemos las críticas destructivas y enfoquémonos en lo que realmente importa: apoyar a nuestra selección, creer en ellos y soñar juntos con un futuro lleno de éxitos.

Gracias por tomarse el tiempo de leer este mensaje. Espero que podamos reflexionar y recordar lo que realmente significa ser hinchas. Porque en las buenas y en las malas, con nuestra selección hasta el final.

P.D: Si pueden comentenles buenas cosas a los chicos de la selección en redes, háganles videos o algo así. Que sepan que no están solos y que vamos a estar para ellos. Que la hinchada no muere nunca

Si quieren compartan el mensaje... No tengo problema pero necesitaba desahogarme 🙃🖤🤍✨️

𝙳𝚎𝚕 𝙴𝚜𝚝𝚊𝚍𝚒𝚘 𝚊𝚕 𝙲𝚒𝚎𝚕𝚘 || 𝚁𝚒𝚌𝚑𝚊𝚛𝚍 𝚁í𝚘𝚜Donde viven las historias. Descúbrelo ahora