Lunes 13. Durante veinte años pensé que había olvidado; pero durante veinte años conservé la huella de aquel día: la foto que Sara descubrió colgada en el muro. Recuerdo cuando me la tomaron, fue tan solo unas horas después... Mi tío insistió en que me fotografiaran. En mi mirada no hay tristeza: hay miedo. Recuerdo la pequeña hoguera que hice días más tarde a orillas del canal: junté las fotos en las que aparecía desde mi más tierna infancia y las quemé. Al día siguiente, mi madre me entregó una carta que el cartero había llevado. Se trataba de esta foto. Hubiera podido quemarla como las demás, pero la conservé. Su llegada coincidió con la desaparición de todas las que la precedieron; eso me aterrorizó. Mi niñez había muerto. Ahora yo era ésta, la que mi tío encerró ahí. Durante veinte años escondí esta historia en lo más profundo de mi ser. ¿Hasta qué punto esta pesadilla impregnó mi vida sin que yo me diera cuenta durante todos estos años que viví en el olvido?
¿Por qué Sara se fijó en esta foto?
¡No! ¡Tengo que detenerme y dejarla tranquila con todo esto! En su redacción describió el canal. No fue la única, pero la lectura de su tarea me heló la sangre aunque no me sorprendió. Creo que lo esperaba. Es atroz. Uso a Sara para que hable en mi lugar, porque yo no logro escribir ese recuerdo. Debo detenerme, proteger de mi historia a esta niña. Debo escribir lo que sucedió. Debo escribirlo.
Con estas palabras, la maestra cierra su cuaderno. Pone otra vez la foto en el muro y llena el hueco que había dejado al sacarla del mosaico de imágenes.
![](https://img.wattpad.com/cover/92315329-288-k48580.jpg)
ESTÁS LEYENDO
La niña del canal (TERMINADO)
ContoDe un tiempo para acá, Sara actúa de manera extraña: llega tarde a clases, se cortó el cabello, como si quisiera disfrazarse, y su expresión se ha tornado triste. Su maestra lo ha notado, pero no sabe qué le está sucediendo. Quiere preguntarle, pero...