Confianza.

20 11 1
                                    

Muchas veces seguro que te has encontrado con esta gran pregunta al estilo Shakespeare, "¿Confiar o no confiar? E ahí la cuestión"

Pues tengo la solución a tus problemas... ¡¡¡HAZLO!!! No tienes nada que perder, a menos que el que te esté pidiendo confianza sea tu mejor amigo diciéndote: "Me prestas 10, mañana te los devolveré"

Aún así, el confiar es ambiguo, te puede beneficiar o te puede dañar.

El que pide confianza ha de inspirar respeto. Es algo que siempre digo, aplicándolo, si quieres que confíen en tí, se serio y sincero desde el principio,  date a respetar.

Hay una frase que me gusta mucho de mi cantante favorito, es: "No soy monedita de oro, me enseñaron a ser sincero para que me crean cuando salga el lobo".

Si la adaptas, es una incitación a decir la verdad. Para que alguien te crea y ganarte su confianza debes ser vero y demostrar ser digno de ella.

Siempre, antes de confiar para algo, piensa en los pros y los contras. Nunca lo hagas sin saber, o sin conocer.

Si eres como yo, arisco y te niegas a confiar a la primera, con alguien que asegura ser inofensivo, incluso cuando el sabe que tu sabes que es un monstruo, sólo sigue la corriente, no dejes nunca de tener a esa persona vigilada hasta saber sus intenciones contigo.

Perdón si soy muy específico con los temas y usos, pero es así mi forma de ver el mundo, nada es lo que aparenta y hay que saber para evitar dañar.

Sin nada más que decir... Reflexionad.

Cuentos para reflexionarDonde viven las historias. Descúbrelo ahora