Cap 15
Extracto DEL DIARIO del Doctor Alvinci, 26 de agosto de 1860.
Fue un gran alivio para mí cuando recibí la primera noticia del Barón Vordenburg, la cual confirmó su disposición a 'ayudar a resolver este asunto apremiante, y en la oportunidad más temprana posible.' Aunque no puedo enfatizar lo suficiente, su ayuda es ahora necesaria como un asunto de la más grave urgencia, especialmente después de los espantosos eventos de las últimas veinticuatro horas.
Estos acontecimientos, que ahora anotaré para la posteridad, han dejado a aquellos que residen en esta localidad aún más traumatizados que lo que había sido la situación anteriormente. Todo lo que podemos hacer es rezar para que el Señor Todopoderoso infunda al Barón Vordenburg la fortaleza necesaria para actuar como el vehículo de nuestra salvación, y con el cual nos libere del creciente mal que nos consume.
En las primeras horas de esta mañana, Karl Bohm, el padre de la campesina muerta Katharina, visitó el cementerio que se encuentra al lado de la antigua capilla, y donde yace el cuerpo de su amada hija. El mantenimiento del cementerio ha sido descuidado durante muchos años, sus residentes ignorados desde que la capilla fue abandonada hace casi sesenta años. Es un hecho que es fácilmente notado por cualquiera que elija caminar allí. En las últimas semanas, sin embargo, temo que los terrenos aún sagrados han visto demasiados cuerpos jóvenes enterrados en ellos. Los campesinos, al parecer, buscan consuelo por su pérdida al poner a sus seres queridos a la sombra de la casa de Dios.
Bohm, de manera natural, había tenido muchas dificultades para dormir desde su enfrentamiento con el monstruo que acechaba a su pobre hija.
Fue poco antes del amanecer cuando Bohm llegó a la tumba de su hija. Se detuvo para recoger algunas flores de Edelweiss en su camino al camposanto, con la intención de hacer la tumba de su hija lo más agradable a la vista, para cualquiera que quisiera verla, como fuera posible.
El aire estaba húmedo, y al empujar la vieja puerta de hierro que llevaba al cementerio, recordó que se sintió observado. No había pasado mucho tiempo desde que se arrodilló junto a la tumba de su hija, retirando las flores marchitas, ordenando el Edelweiss entre las flores que aún florecían, cuando la soledad de la mañana se vio interrumpida por el sonido de la maleza que se rompía pesadamente bajo los pies. Esto lo hizo sobresaltar, miró en dirección al ruido; el cementerio era un lugar muy siniestro, y en sus visitas anteriores nunca había escuchado el canto de un pájaro o visto una criatura del bosque correr entre la maleza. Siempre fue un lugar de soledad.
La vista que enfrentaba al angustiado padre fue suficiente para hacerlo caer de rodillas, terminando en una posición sentada; su espalda descansaba contra la tumba de su hija, sus brazos estirados estilo crucifijo sostenían la longitud de la tierra elevada.
A pocos metros de distancia, un enorme lobo negro lo miraba intensamente desde detrás de sus ojos amarillos malignos. No hacía ruido, excepto el constante jadeo de su aliento, que se acentuaba con el ascenso y descenso de su ancho pecho. Tenía la mandíbula abierta, los labios crueles se retiraban burlonamente, revelando colmillos afilados que brillaban horriblemente a la luz de la madrugada. Gotas de saliva pegajosa goteaban de la larga lengua rosa del animal, que colgaba por un lado de su boca.
Bohm había vivido en esta área toda su vida, solo tres veces había visto un lobo, pero nunca uno tan imposiblemente grande como este animal. Aterrado, comenzó a recitar el Padre Nuestro, convencido de que estaba a punto de encontrarse con su Creador, y fue mientras lo hacía que por primera vez echó un vistazo a los otros. De lo más profundo del cementerio aparecieron seis lobos más. Todos eran bestias robustas. Avanzaban hacia él de manera constante, hasta que las criaturas se unieron al gran lobo negro, rodeando la tumba sobre la cual Bohm estaba postrado.

ESTÁS LEYENDO
"Carmilla" Nueva Era.
Vampiro¿Ya leíste Carmilla y te quedaste insatisfecho? ¿Te preguntaste si de verdad esta historia inspiró "Drácula"? Pues aquí tienes una reinterpretación de la misma trama, liberada de las restricciones que sin duda el autor experimentó en aquel entonces...