Capítulo Sechzig

771 73 1
                                    

Título VII Comandante.
Funciones de un comandante
Como comandante de una unidad militar se desempeña varias funciones tales como, planificar y dirigir operaciones militares para cumplir con los objetivos estratégicos y tácticos.Establecer y mantener la disciplina y el orden dentro de la unidad. Garantizar la preparación y capacitación del personal para misiones específicas. Supervisar el cumplimiento de las normativas y regulaciones militares. Representar a la unidad en relaciones. Super a los capitanes.

Requisitos para acceder a coronel.

Los requisitos para acceder al rango de coronel en una institución militar pueden variar según el país y la institución específica, pero algunos requisitos comunes podrían incluir:

R1: Tener conocimiento avanzados en medicina tácticas y estrategias.
R2: Cumplir con los requisitos de formación y experiencia previa.
R3: Haber demostrar habilidades de liderazgo ganando alguna batalla campal o guerras internacionales.
R4: Cumplir con los estándares físicos y de salud requeridos.
R5: Haber demostrado un desempeño excepcional en misiones y responsabilidades anteriores.
R6: Superar exámenes de ascenso y evaluaciones de desempeño.
R7: Mantener un expediente disciplinario limpio.
R8: Cumplir con los requisitos de edad y antigüedad en el servicio militar.
R9: Completar programas de capacitación específicos para el ascenso a coronel.
R10: Demostrar un compromiso continuo.
R11: Tener un mínimo de 20 medallas.
R12: Tener un mínimo de 20 lazos.
R13: Haber obtenido la gran cruz
R14:Soportar torturas hasta grado 3
R15: Hablar 8 lenguas

Asteria Magno.
Rostov del Don, Rusia
Jueves 21 de septiembre.
Impugnar.
16:34 horas.

Llevo al rededor de 5 días peleando con cabos de diferentes tropas, estás peleas ya no se llevan a cabo en un ring, sino en círculos de entrenamiento negros, todos debemos pelear contra alguien, esta prueba no solo es de fuerza sino también de resistencia mental y física. Esta es una de las pruebas que no son tan difícil aquí. Lo malo de esta es que te deja lleno de morados y golpes. Además de que pone al límite tu resistencia.

Si antes no tenía el respeto de alguien, ahora tengo el de todo, he ganado todas las peleas. He peleado con 36 cabos de la central. Estoy muerta del dolor, he pasado 4 días. El máximo que nos dan son 10 días para completar la prueba, pero yo me marcho mañana a Chakhty. Ya ha pasado una semana desde que estuvimos en una mesa de apuestas y Blaz, perdió. El general nos dio una orden que debemos ir a cumplir.

Esta es mi última pelea. He peleado 9 peleas al día y esta es la última del día de hoy. Me arde la cara de la patada que me mandan, me recompongo escupiendo sangre. El cabo es flaco y alto. No golpea tan fuerte con las manos, pero sí con los pies, este tipo de pruebas nos hace enfrentar a diferentes tipos de artes marciales, ya que cada persona tiene un terreno en especial de estos artes. He combatido con técnicas de karate, kickboxing, boxeo, muay thai, judo, lucha libre, lucha grecorromana, jiu-jitsu, jiu-jitsu brasileño, wushu, san da, sambo, taekwondo, entre las que recuerdo.

Cada persona te enseña algo. Cada combate debes aprender algo o estás fallando en la prueba. Esta te da resistencia, ya que puedes salir tremendamente golpeado de estas pruebas. Hay muchas personas en el hospital inconscientes, otras con golpes más fuertes, incluso con brazos rotos, piernas rotas, muñecas fracturadas. Entre otros.

Estamos peleando con técnicas de karate, mi fuerte es la capoeira, incluso podría decir que jiu-jitsu brasileño. Pero sé también de otras artes marciales. Cada año se llevan a cabo estas pruebas, así que te debes acostumbrar al dolor, ya que así se forjan a los soldados de las FMSE.

Cerberus  Donde viven las historias. Descúbrelo ahora