~>18<~

565 58 10
                                    

Estuve a punto de pronunciar las palabras «adivinación de pensamiento» y recordarle con ellas la historia de Kromer, que quedaba tan lejana. Pero con respecto a ese asunto sucedía algo muy raro entre nosotros: ni él ni yo hacíamos nunca la más mínima alusión a que hacía unos años él había intervenido de una manera tan decisiva en mi vida. Era como si nunca hubiera habido nada entre nosotros o como si cada uno contara con que el otro hubiera olvidado lo pasado. Sucedió incluso que nos encontramos una o dos veces con Franz Kromer yendo por la calle pero no intercambiamos ni una mirada ni pronunciamos palabra alguna sobre él.

-¿Cómo explicas lo de la voluntad? -pregunté-. Dices que no tenemos libre albedrío, pero también aseguras que uno no tiene más que concentrar su voluntad sobre un objetivo para conseguirlo. Ahí hay una contradicción. Si no soy dueño y señor de mi voluntad, tampoco puedo concentraría libremente sobre esto o aquello. 


Me dio unas palmadas en el hombro. Siempre lo hacía cuando alguna ocurrencia mía le gustaba. 

 -Así me gusta, que me preguntes -exclamó riendo-. Siempre hay que preguntar, que dudar. Verás, es muy sencillo. Si una de esas mariposas, por ejemplo, quisiera concentrar su voluntad sobre una estrella, o algo por el estilo, no podría hacerlo. Así, ni lo intenta siquiera. Elige como objetivo sólo lo que tiene sentido y valor para ella, algo que necesita, algo que le es imprescindible. Por eso logra lo increíble; desarrolla un fantástico sexto sentido, que ningún animal excepto ella posee. Nosotros tenemos un radio de acción más amplio y más intereses que un animal. Pero también estamos limitados a un círculo relativamente estrecho y no podemos salir de él. Yo puedo fantasear sobre esto o aquello, imaginarme algo -por ejemplo, que me es indispensable ir al Polo Norte, o algo por el estilo- pero sólo puedo llevarlo a cabo y desearlo con suficiente fuerza si el deseo está completamente enraizado en mí, si todo mi ser está penetrado de él. En el momento en que esto sucede e intentas algo que se te impone desde dentro, la cosa marcha; entonces puedes enganchar tu voluntad al carro, como si fuera un buen caballo de tiro. Si yo, por ejemplo, me propusiera conseguir que nuestro pastor no volviera a llevar gafas, no lo lograría. Sería un puro juego. Pero cuando me propuse en el otoño que me cambiara de pupitre, lo logré fácilmente. De pronto apareció un chico que me precedía en la lista alfabética y que había estado enfermo hasta entonces; como alguien tenía que cederle el sitio, fui yo quien lo hizo porque mi voluntad estaba decidida a aprovechar inmediatamente la ocasión. 

-Sí -dije-, a mí también me produjo una sensación muy extraña aquello. Desde el momento en que empezamos a interesarnos el uno por el otro te fuiste acercando a mí cada vez más. Pero, ¿cómo sucedió? Al principio no conseguiste sentarte a mi lado; durante algún tiempo ocupaste el banco delante del mío. ¿Cómo sucedió aquello? 

-De la manera siguiente: yo mismo no sabía con exactitud a dónde quería trasladarme. Sabía únicamente que quería estar sentado más atrás. Me lo dictaba mi deseo de acercarme a ti pero no lo sabía conscientemente. Al mismo tiempo, tu voluntad también actuaba tirando de mí, ayudándome. Hasta que no estuve sentado delante de ti no me di cuenta de que mi deseo estaba realizado solamente en parte; me di cuenta de que lo que deseaba era estar junto a ti.

*****
Lo siento... No había publicado esta parte, y acabo de darme cuenta 😞😩... Lo siento!

DEMIAN - Hermann HesseDonde viven las historias. Descúbrelo ahora