III: De Oportunidades y Campañas

71 24 7
                                    


Como siempre, iniciaré con el ya conocido —:"Buenos días/tardes/noches"— Dependiendo la hora y el momento en que tu, mi querido lector, veas esto.

Hoy haré un paréntesis en la cronología de las facetas de mi desarrollo "artístico", y os contaré acerca de un tema escabroso que a todos nos concierne, pero que solo a algunos nos involucra, y a los pocos nos apasiona... La Política.

Para quienes me leen de México, saben que estamos en tiempos electorales, y no, no les voy a hablar de tal o cual candidato, porque este espacio sagrado literario no lo quiero manchar con una propaganda barata.

Pero antes de comentarles el puesto que ocupo actualmente en este rubro, quiero platicarles como fue, como es que me llegué a involucrar en este apasionante camino.

Lo primero que tienen que saber, es que la política la llevo en la sangre, mi abuelo (q.e.p.d.), fue un hombre virtuoso —y no solo lo digo por ser mi familiar—, que fue militante durate 60 años de un cierto partido tricolor muy conocido por todos, y que pese a haber ocupado puestos de regidor y primer y segundo síndico del cabildo, en más de una ocasión, nunca fue candidato a ocupar un puesto de elección popular, ¿por qué?, pues les comparto lo que me dijo y lo cito: Por que no nunca le quise sobar las pelotas a ningún cabrón.

Quién me conoce, sabe que esa forma de pensar va totalmente conmigo, creo que el talento y el esfuerzo debe ser nuestra carta de presentación para llegar a las instancias donde queremos estar, ¿Será difícil? ¡Claro que lo será! Pero yo les insto a no desistir, las cosas eventualmente llegan, en su tiempo y forma, Dios tiene un plan para todos nosotros, incluso si crees o no en él.

Pero... ¿Cómo fue que iniciaste en la política Cathal? Ya fue mucha p**che introducción.

¡Ok! Ya voy, ya voy.

Pues bien, remontémonos al mes de marzo del 2012, era sábado. Yo estaba en casa con la familia. Eran pasadas las 8 de la noche, casi las 9, salí a comprar unos hotdogs para cenar, y en lo que pedí la comida a mi amigo del carrito, fui al Oxxo que estaba cruzando la calle para comprar refrescos y papitas (vaya dieta).

Ahí, me encontré al Profr. Mitre, ¿Quién es él se preguntarán?, pues era un maestro con alto rango en el SNTE (Sindicato de maestros) a nivel estatal, técnicamente mi jefe... y de todos los maestros de secundaria en la entidad; pues bien, me lo topé, y como es amigo de la familia, me saludó y en esa plática me dijo y cito:

—Te pido tu voto y tu confianza para las próximas elecciones.

—Ah ok —dije sin mucho ánimo y pregunté— ¿A quién hay que apoyar? —sabiendo que en varias ocasiones habíamos apoyado al PRI.

—¡A mí! —dijo con seguridad— Un servidor va como candidato a Diputado Federal por el 2º Distrito —complementó.

Y quizá muchos solo habrían dicho —: "Ah ok" o "Claro que sí, cuente con mi voto" — y habrían seguido de largo ¿no? ¿Quieren saber que fue lo que dije a continuación? Pues fue lo siguiente:

—¿Y ya tienes quién te maneje la imagen y el marketing?

—No, aún no, ¿Conoces a alguien?

—Pues yo soy diseñador gráfico —dije— Y sé de fotografía, tengo mi laptop, mi cámara, y los programas para diseñar.

Inmediatamente los ojos se le iluminaron y se le abrieron grandemente como platos, como si hubiera descubierto el tesoro perdido. Pues me solicitó mi número, me dijo que me hablaría y yo espere.

Dos semanas más tarde, en plena semana santa, mi esposa tuvo un serio problema de anemia y fue internada en el ISSSTE. Le hicieron análisis y resultó que traía muy bajo los glóbulos —:"De milagro anda en pie"— dijo el médico. En eso el maestro me habló, y me invitó a una reunión de trabajo para definir el proyecto, el arranque de campaña estaba a días de comenzar y no había nada diseñado, literalmente NADA.

A pesar de tener a mi esposa en cama, ella me dijo —:"Vé, las oportunidades no se dan todos los días"—. Le hice caso, y acudí.

Tras poco más de dos horas planeando la estrategia y demás, comencé a trabajar intensamente durante tres días, día y noche, todo desde una cama de hospital desocupada justo a lado de mi esposa, que estaba recibiendo transfusiones de sangre.

Recuerdo que me hablaban y me preguntaban—: "¿Dónde estás?"— y yo respondía —:"En el ISSSTE"— y Se sorprendieron de que a pesar de estar cuidando de mi esposa estuviese trabajando en el proyecto.

Pues el arranque de campaña llegó, y a pesar de días antes no haber tenido nada, y que se cruzaron días santos, pude sacar adelante la impresión de mamparas, pendones y todos los elementos decorativos para el arranque del mitín, que fue con poco más de 2,000 maestros reunidos en el lugar del evento, así como las grandes autoridades del estado en materia educativa.

Así, desde el inicio, y por obra de "la casualidad" dirían algunos, me sumé a este proyecto y obtuve la designación de "coordinador de imagen y jefe de prensa" del candidato en cuestión. Y yo me decía a mi mismo —"¿Qué carajo voy a hacer?"— puesto que me gustaba la política, sí, pero no tenía experiencia previa, más que las charlas con mi abuelo paterno. Pero no agaché la mirada y dije —"¡Va! ¡Yo puedo hacerlo!"— sin tener ni la más remota idea de como lo iba a lograr.

Pero, ¿En que partido fue mi inicio? Bien, pues el partido en el que me inicie, y en el cuál aun pertenezco, se llama Nueva Alianza. Y no entraré en el debate de: ¿Cuál es mejor? Que si el PRI, que si el PAN, que si MORENA, no. Porque al final del día, un partido político es solamente un cúmulo de propuestas e ideales a perseguir asestados sobre un papel, pero quien le da vida y fortalece, o destruye, esos ideales políticos, somos las personas que integramos las filas de cada uno de estos, y eso, nadie me lo ha enseñado, es lo que me ha tocado aprender en mis 6 años de formación partidista y política, donde hoy, orgullosamente ostento el cargo de coordinador de comunicación social del partido a nivel local; además, ser representante general y coordinador de ciertas rutas electorales, coordinador de imagen de ya 4 candidatos del partido en las campañas pasadas, incluido el ya mencionado Profr. Mitre. Y no solo eso, sino que ya he sido considerado para llegar a ser candidato, siendo precandidato de mi partido para la contienda de este 2018.

Ahí vamos, poco a poco, y debo decir que la frase: —"El que persevera alcanza"— es cierta, duele, cuesta, se sufre, pero te invito a no cesar en la consecución de tus ideales, de tus metas, de tus sueños.

¿Coincidencia? ¿Casualidad o causalidad? Creo que más lo último. Ya que nada es al azar en esta vida, como se dice en "Visitante": —"Todo tiene un propósito".

Bien dicen que el llamado "Tren de las oportunidades" pasa veloz y no se detiene, pasa de noche y no espera al indeciso, es para el que se atreve.

Pues bien, en materia política... Yo me subí, yo me atreví, me trepe, y sin saber ni que iba a hacer, lo intenté y heme aquí. Lo ví pasar en una plática "casual" un lejano día de marzo de aquel pasado 2012.

Pues bien, hasta aquí este relato, que antes de que suene a presunción es más bien una anécota de que las oportunidades se nos presentan en cualquier lugar, a cualquier hora, en cualquier momento. Así que te invito a tener la mente abierta y el corazón dispuesto en toda ocasión, por que no sabes si la próxima vez que vayas al Oxxo, a comprar unas cocas y unas papitas, te topes con la oportunidad que has estado buscando...

________________________

¿Cuál es ese proyecto, esa oportunidad que has deseado toda tu vida? Platícame, por favor.

¿Alguna vez ha pasado delante de ti el tren de las oportunidades y lo has dejado pasar? Cuéntamelo en este espacio. Quiero leerte.

¿Has dejado pasar oportunidades en tu vida por temor, pena, nervios o cualquier otro tipo de sentimiento? Dímelo.

Sin más, como siempre, no me resta más que agradecerte infinitamente por leer estas palabras.

Si te ha gustado regálame un voto, un comentario y comparte esta obra que es tan tuya como mía. Un abrazo... Un pulso... un sentir.

Tu amigo... Cathal.

OníricoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora