Tema: Sabiduría al sabio
Lectura Bíblica: Proverbios 1:5
Introducción.
Acabamos de festejar la semana pasada el día del padre. Un padre ciertamente quiere lo mejor para sus hijos; si algo no tuvo antes, quiere que el hijo lo posea; y si tiene algo bueno, es su deseo que su simiente lo herede. El libro de Proverbios fue escrito por un hombre llamado Salomón. Él era padre de familia también, y lo que redactó allí, es una carta a su hijo.
Salomón, fue hijo de David, y heredó de él un gran reino, riquezas, y poder. La Biblia nos describe en 1 Reyes 4:20-28 la situación de todo eso mientras Salomón estaba en el trono: "Hubo tanta gente en Judá e Israel como la arena en la playa. Vivían felices con comida y bebida en abundancia. Salomón dominaba todos los reinos, desde el río Éufrates hasta la tierra de los filisteos y hasta el territorio de Egipto. Los reyes de estos países le llevaban tributo a Salomón y lo sirvieron toda su vida." (Vers. 20-21) En los versículos siguientes nos menciona la cantidad de comida para él y los que de él dependían, y era bastante. Gobernaba sobre tierras y aún sobre reyes; por todos lados hubo paz en su reino, y Judá e Israel gozaron de paz y seguridad. Tenía 4 mil establos. En resumen, el versículo 27 dice que nunca faltaba nada.
Cualquier padre con gusto aceptaría todo ello para darlo por herencia a sus hijos, y vivir feliz por eso. Pero Salomón reconocía algo más: algo más importante. Por eso escribe Proverbios, para enseñarle a su hijo, no sólo cómo reinar, sino como vivir cada día.
Desarrollo.
1. La sabiduría de Salomón: Cuando Dios le dice a Salomón "Pide lo que quieras que yo te dé", lo que responde el rey, es "Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo". A Dios le agrada esto, y le da un "corazón sabio y entendido", así como "riquezas y gloria" (1 Reyes 3:1-12). Salomón reconocía que aunque tuviera todo por siempre, es más importante tener sabiduría, cuyo principio "es el temor de Jehová" (Proverbios 9:10). Esto se lo enseñó su padre, David (Salmos 111:10), y él hace lo mismo. La Biblia dice que "Dios le daba sabiduría y muchísimo entendimiento a Salomón", y que éste "Era más sabio que cualquier persona del mundo" (1 Reyes 4:29,31). El motivo de los proverbios es enseñar esa sabiduría para vivir cada día, en cada situación.
2. Oirá el sabio, y aumentará el saber (Prov. 1:5a): En los versículos anteriores vemos también ese motivo. El versículo 3 aclara que a los simples y a los jóvenes. Pero el versículo 4 dice que a los sabios les aumentará el saber y los entendidos adquirirán consejo. ¿Cómo está eso? Al decir que alguien es sabio, queda claro que sabe mucho, y si es entendido, que ya tiene ese consejo, así que (PREGUNTAR AL GRUPO) ¿a qué se refiere este versículo? (ESPERAR RESPUESTAS) (DECIR): Significa exactamente lo que se lee. Ciertamente uno nunca deja de aprender de cualquier tema. Un botánico puede estudiar plantas toda su vida y no entender por completo la complejidad de todas ellas. Un hijo de Dios puede estudiar toda su vida la Palabra de Dios y nunca acabar de aprender sobre la voluntad de Dios. Porque esta es cotidiana. Su voluntad es eterna. Por mucho que hayas leído la Biblia antes, nunca vas a dejar de leer un pasaje y aprender algo nuevo cada vez que lo estudias. Uno nunca ha aprendido lo suficiente de Dios; no nunca ha vivido lo suficiente cerca de Dios, como para dejar de buscar de Él, como para apartarse de Él. Sin importar el motivo.
"La Palabra de Dios contiene su voluntad. Créela y serás salvo, practícala y serás santo, léela y serás sabio"
3. Sabiduría diaria:De esa misma sabiduría que es para todos, aún para los más sabios, habla Pablo: "Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y sabiduría, no de este siglo, ni de los príncipes de este siglo, que perecen." (1 Corintios 2:6) Esta es sabiduría de Dios, "cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han subido a corazón de hombre, son las cosas que Dios ha preparado para los que le aman" (Vers. 9) Vemos que dice "entre los que han alcanzado madurez". Porque es necesario que "el que piense que esté firme, mire que no caiga" (1 Corintios 10:12). Hay que tener muchísimo cuidado cada día, en cada decisión que tomamos, porque, o bien nos acerca a Dios, o nos aleja del camino hacia Él. La vida no es un juego. Cada paso debe ser guiado por Dios para que no andemos en un camino que, aunque parece derecho, lleva a muerte (Proverbios 14:12) Pero esta sabiduría no la vas a encontrar, como dice 1 Corintios, en palabras de hombres, ni en conocimiento humano; sólo es dada por el Espíritu Santo, como vimos la semana pasada: sólo de Dios viene esa sabiduría. "Compórtense con sabiduría ante los que no tienen fe, utilizando su tiempo de la mejor manera posible. Sean siempre amables e inteligentes al hablar, así tendrán una buena respuesta para cada pregunta que les hagan." Dice Colosenses 4:5-6 (versión PDT) La sabiduría no se limita a las palabras. Se lleva a las acciones, a la manera en que te comportas ante los demás.
4. Y el entendido adquirirá consejo (1 Proverbios 1:5b): (PREGUNTAR AL GRUPO) ¿Crees que alguien pueda tomar todas las decisiones de su vida solo, y no equivocarse nunca? (ESPERAR RESPUESTAS) (DECIR): Ni aunque lo aconseje cada sabio del mundo podrá vivir sin equivocarse. A veces parece que somos la única persona en el mundo que todo lo que hace lo hace mal, y que aleja a todas las personas, y que "la riega" en todo. (PREGUNTAR AL GRUPO) ¿Alguna vez has sentido eso? (ESPERAR RESPUESTAS) (DECIR): Tal vez todos lo hemos sentido. Una noticia: Es posible que eso sea cierto. ¡Porque somos humanos! Fallamos, nos equivocamos, caemos, y volvemos a caer, decepcionamos, y cada decisión es cada vez más difícil. Dios lo sabe. Por eso nos da una promesa: "Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos. No séais como el caballo, o como el mulo, sin entendimiento, Que han de ser sujetados con cabestro y con freno, Porque si no, no se acercan a ti." (Salmos 32:8-9) Dios quiere que estés cerca de Él. Para eso, Dios te da consejo y te hace entender.
conclusión.
(LEER) Efesios 5:15-17. En realidad es muy parecido a lo que ya leímos en Colosenses 4, nos aconseja a vivir sabiamente, a aprovechar bien el tiempo, ser inteligentes y entendidos para responder cada pregunta que nos hagan y saber la voluntad de Dios. Mientras Salomón escribía los proverbios, entendía que con sabiduría y entendimiento que Dios da a través de Su palabra, podemos vivir la mejor vida, sin importar lo mucho que poseamos o lo muy inteligentes que podamos ser. Así como Salomón, Dios, como Padre, escribió un libro, o más bien, un conjunto de libros, dedicado, no a uno, sino a todos Sus hijos: a todos nosotros. En él escribió palabras de vida; en la Biblia dictó Verdad, y cómo debemos actuar ante cualquier posible circunstancia, para vivir Su voluntad. Y para que no quedara duda, nos dio a Su propio Hijo, Jesús, como ejemplo, como el único Camino que lleva al Padre. Si quieres esa vida completa, a pesar de todo, en este versículo encuentras la respuesta: alinea tu vida a la voluntad del Padre, actúa con la sabiduría que viene de lo alto, que está escrita en la Biblia.

ESTÁS LEYENDO
Tay-Reh'-O. 1
EspiritualEsta es la primera recopilación de estudios bíblicos a nombre de MejorLeeTuBiblia. He revisado, leído, estudiado, y analizado estos 20 estudios de diferentes tópicos realizados en un periodo de 2 años, y hay mucho que no recordaba. No me cabe duda q...