Tema: ¿Haces lo que debes hacer?
Lectura Bíblica: Lucas 19:11-27
Introducción.
"Entonces Jesús les puso este ejemplo:
«Un príncipe fue nombrado rey de su país, y tuvo que hacer un largo viaje para que el emperador lo coronara. Después de la coronación, volvería a su país.»" (Lucas 19:12 Traducción en Lenguaje Actual)
Jesús enseñaba a los que le seguían, sobre el reino de Dios, y sobre la gran Vida que el Padre quiere que Sus hijos tengan. Todos podemos afirmar que: "¡Jamás hombre alguno ha hablado como este hombre!" (Juan 7:46). Todos hemos conocido que Él habla con amor y autoridad. Muchas de sus enseñanzas sobre el reino eran parábolas.
La palabra "parábola" viene de la raíz que significa "representación". Es una narración breve, real o ficticia, que ilustra una verdad moral o espiritual. En ella se afirma o se implica que una cosa es "como" otra. (Preguntar al grupo) ¿Por qué Jesús hablaba en parábolas? (Esperar respuestas) (Decir): El Señor le explicó a sus discípulos en Lucas 8:10 "Y él dijo: A vosotros os es dado conocer los misterios del reino de Dios; pero a los otros por parábolas, para que viendo no vean, y oyendo no entiendan". Jesús hablaba parábolas porque para los que tenemos Su Espíritu, son fáciles de discernir y la Verdad es grabada en nuestro corazón; no son fácilmente olvidadas. Una parábola es una bendición para aquellos con oídos dispuestos para oír. Pero para aquellos que tienen el corazón insensible, los ojos cerrados y los oídos lentos para oír (Mateo 13:15), una parábola es también una declaración de juicio.
La semana pasada aprendimos cómo ser Hijos de Dios, y hay que verle, no como un Dios lejano o uno que no piensa en nosotros, ¡Él es nuestro Padre que nos ama!, y nos habla historias que llaman nuestra atención y no sólo eso: nos enseñan Su gran Amor de una manera en que las podemos entender. Por eso, no nos es oculta la Palabra del Padre ¡Escuchémosla! ¡Vivámosla!; En estos días estaremos aprendiendo de lo que Jesús enseña en ella, hoy, estudiaremos la parábola de las 10 minas.
Desarrollo.
1. Administradores (Lucas 19:12-14): Jesús, refiriéndose a un hombre noble, que debía ir a un país lejano para recibir un reino, hablaba de sí mismo proféticamente; Él es el Hijo de Dios, el Hijo del Rey (Mateo 16:16-17), que ascendió al cielo (Lucas 24:51) y ahí fue glorificado hasta lo más alto (Filipenses 2:9-11), Suyo es el Reino de los Cielos. Todo esto aún no se había cumplido para el momento en que Jesús enseñó esta parábola; sin embargo, (Preguntar al grupo) ¿Ahora ya fue cumplido? (Esperar respuestas) (Decir): ¡Sí! El versículo 13 nos habla del momento en que este noble llama a diez de sus siervos para darles una mina a cada quien (¡Medio kilo de oro!), para que "hicieran negocios con ese dinero, hasta que Él volviera". La Biblia dice en 1 Pedro 4:10 "Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios". Así como esos siervos, cada uno de nosotros hemos recibido un don (regalo) de Dios, algo muy especial con el propósito de ministrarlo a otros y ser buenos administradores. Eso que hemos recibido, debemos de entender, que es de Dios, por Dios y para Dios. Ya sea un talento, un don, DEBEMOS usarlo todo para gloria del Padre. (1 Pedro 4:11)
El versículo 14 nos habla de hombres que no le querían como su rey; estos hombres son aquellos que entregaron a Jesús para que fuera crucificado, pero también son aquellos que escuchándole, le rechazan, los que prefieren gobernar su vida ellos mismos, y aquellos que poniendo su mano en el arado miran atrás (Lucas 9:62). El versículo 27 nos habla de la consecuencia de su decisión. Entendamos esto: Dios no desea eso para nadie, Él no quiere que ninguno perezca (2 Pedro 3:9), pero esos son caminos que el hombre toma pensando que son justos, pero su fin es camino de muerte (Proverbios 14:12).
2. ¿Cuál siervo eres? (Lucas 19:15-26): En estos versos podemos encontrar la respuesta a la encomienda del Rey de tres siervos escogidos. Recordemos que todos tuvieron la misma cantidad. El primero obtuvo 10 minas, y el rey reconoció que fue un buen siervo, y que fue fiel aún en lo poco, por esto, fue puesto sobre 10 ciudades y se quedó con las minas que había ganado. El segundo obtuvo 5 minas, y fue puesto sobre 5 ciudades, e igualmente se le dejaron sus minas. Ellos dos fueron fieles y trabajaron lo que el rey les dio. Nosotros podemos y debemos ser como ellos, quizá no tengamos los mismos dones y talentos que otros, sin embargo, hemos sido llamados y escogidos, y debemos ser fieles (Apocalipsis 17:14) en todo en lo que hemos sido comisionados: aunque parezca poco, ni un vaso de agua se quedará sin recompensa. Debemos ser buenos administradores de lo que Dios nos da, y dar por gracia, lo que por gracia hemos recibido (Mateo 5:8).
La historia continúa cuando llega un tercero que no había ni siquiera trabajado el oro que se le había encomendado, sino que lo tuvo todo ese tiempo guardado en un pañuelo; él fue un mal siervo, que aunque sabía que su señor era justo, no hizo nada por agradarle, y tuvo miedo, tampoco consideró ni aún poner el dinero en el banco para que fueran obtenidos intereses, ¡No hizo ni lo menos que podía hacer! Entonces no hubiera podido con algo más, por lo tanto, aún lo poco que tenía se le fue quitado.
conclusión.
Lucas 19:11 Este versículo nos menciona la razón de que Jesús hablara esta parábola en ese tiempo: Los que le seguían creían que el Reino de Dios se manifestaría inmediatamente, y la pregunta, así como hoy, es ¿Estás listo para el regreso del Rey? Ésta es la parte de la parábola que aún no se ha cumplido, pero el día en que el Rey de reyes venga no tarda. Lucas 12:48 dice que conforme nos fue dado, así se nos demandará. ¿Haces lo que debes hacer? El amor de Dios es tan grande que nos regala tantas oportunidades de servirle sin aún merecerlas nosotros, nos llama y nos escoge. Quizá ya reconozcas el lugar en el que Dios te ha puesto, y si no es así, ¡hazlo! Ya sea en tu casa, en tu colonia, en tu escuela, en tu trabajo, en cualquier momento y lugar puedes servirle: Predicar el evangelio, ir a visitar a los necesitados, dar ayuda al que la necesita, servir en la congregación y ReD en las que Dios te ha puesto con un propósito, son grandes privilegios que no debemos desaprovechar. Dios te ha dado esos regalos para Su gloria, no los malbarates ni menosprecies, son de Él.

ESTÁS LEYENDO
Tay-Reh'-O. 1
SpiritualEsta es la primera recopilación de estudios bíblicos a nombre de MejorLeeTuBiblia. He revisado, leído, estudiado, y analizado estos 20 estudios de diferentes tópicos realizados en un periodo de 2 años, y hay mucho que no recordaba. No me cabe duda q...