La galería es... Majestuosa.
La estructura es increíble, sus colores dorados le daban elegancia al lugar. Observe la pintura pintada en el techo. Simplemente hermosa.
Llevaba más de dos horas aquí, recorrí todo el museo de arriba abajo. Había visto todas las obras del lugar y también las más importantes de la galería.
La primera que vi fue la escultura de David de Gian Lorenzo Bernini.
En el avión, había averiguando todo sobre las obras. Y debo decir que la mayoría de las esculturas en el lugar eran de Bernini.
La escultura de David fue creada entre el año 1623 y 1624. Es de tamaño real y está hecho de mármol con un gran virtuosismo técnico. Por lo que investigue formaba parte de la colección de su principal mecenas, el Cardenal Scipione Borghese.
La obra estaba ejecutada en un estilo barroco, el concepto de la obra no se limitaba solo a la exaltación del valor, sino a la sensación de aislamiento de un héroe.
Bernini era considerado el artista Barroco más importante de la época, el abordo con gran éxito las distintas disciplinas como, la arquitectura, la escultura, la pintura y la escenografía.
La segunda obra que vi de él fue "El rapto de Proserpina".
La obra fue hecha uno o dos años antes de la escultura de David, entre los años 1621 y 1622 perteneciendo al Barroco. Fue un encargo de Scipione Borghese, que le fue cedido al Cardenal Ludovico Ludovisi en 1622.
Cuenta la historia del rapto de una joven e inocente doncella, que cuando estaba recogiendo flores fue atacada y secuestrada por el dios del inframundo. El mito dice que Demeter cayó en una profunda depresión descuidando así, sus obligaciones.
La historia del rapto estaba en segundo lugar de mis favoritos.
La historia de los dioses griegos siempre me llamo la atención, su historia, su cultura, se me hacía interesante más los mitos sobre ellos. Eran trágicos, otros no tanto pero siempre tenían algo en común. La oscuridad que transmitían.
Por eso la que más llamo mi interés, fue la estatua de Apolo y Dafne que Bernini creó.
Era el mito que más me gustaba, Bernini la creó entre los años 1622 y 1625.
El mito dice que Eros, cansado de las burlas del dios sol, se vengó lanzándole a apolo una feche de oro, está causaba un amor inmediato, después disparo e hirió a Dafne, una ninfa, con una fecha de plomo la cual causaba rechazo amoroso.
La obra representa un poco de eso, cuando el dios del sol se enamoró de la ninfa la persiguió, mientras está asustada huye buscado ayuda de su padre, el río Peneo. le rogó a su madre que transforme su cuerpo para así evadir al dios. Cuando finalmente Apolo la encuentra y la toma entre sus brazos. Era tarde, el cuerpo de la ninfa se transforma irremediablemente en un laurel.
ESTÁS LEYENDO
La chica de Bufanda Roja
General Fiction-Los Monstruos si existen y los más comunes son los que están disfrazados de personas. Lai Meyer o como todos las conocen "La chica de Bufanda Roja". Es una chica Dulce, amable e inocente que a sufrido mucho en esta vida. Un día su única y mejor ami...