Amor

11 4 0
                                    

El amor es un sentimiento de afecto universal que se tiene hacia una persona, animal o cosa. Amor también hace referencia a un sentimiento de atracción emocional que se tiene hacia una persona con la que se desea tener una relación o convivencia bajo el mismo techo. Palabras de Google.

Pero ¿Realmente que es el amor? Recuerdo que cuando publique esta parte, era pequeña. Aun no comprendía varias cosas, y lo mejor que se me ocurrió fue hacer una encuesta a unos compañeros y luego publicarlo. Cuando se las di, al ser mayores que yo, solo me miraron con burla, pero lo pase por alto. O era muy distraída para darme cuenta.

¿El amor debería de existir, sí o no? ¿Te has enamorado? ¿Qué se siente? Ese día obtuve diferentes respuestas, unas conformes y otras inconformes. Decidí terminar las preguntas con una conclusión basada en las respuestas. Todos tenemos puntos de vista distintos, pero la pregunta aquí es, ¿Qué es mejor, enamorarse, tener el corazón roto o simplemente no creer que exista el amor?

Aún era pequeña cuando escribí esto, pero ahora que crecí un poco más, que eh tenido experiencias en mi vida, y que solo eh tenido dos novios, a lo largo de mi corta y apestosa vida. Me doy cuenta que el amor, tiene distintos lados, el que es de color de rosa, oscuro, correspondido, negado, extrañado, sano, tóxico, etc. Tantas opciones que hay y nos confundimos con solo uno.

El amor, es un sentimiento bueno. Se sufre, pero se aprende. Se extraña pero se recuerda. Se dura aunque se lucha. Se llora pero se disfruta. No tengo la gran experiencia, pero sé que cuando ya no funciona, no funciona.

El primer novio que tuve fue por curiosidad, de saber que es tener novio pero en ese tiempo me castigaron y me quitaron el celular, así que me lo regresaron al mes, y solo lo tuve, decidimos terminar. Aunque hasta la fecha aún somos amigos, y es chistoso para ambos recordarlo.

El segundo fue durante mis estudios básicos, normalmente yo soy muy alejada de las personas, entonces cuando él se me acercaba yo me iba y me quedaba con mis amigos. Duro diez u once meses esa relación, pero no fue una relación realmente. Intente ser cercana a él, pero no pude, un mes antes de terminar, me entere que él me fue infiel con su ex novia.

Lo normal, es que me doliera, pero no me dolió. Termine esa relación, tiempo después lo pensé bien y me di cuenta que yo había aceptado esa relación por aprecio a una amiga. Sé que no es válido mi argumento, pero hasta terminar esa relación, tome consciencia de la realidad. No le culpo por la infidelidad, pero creo que si me hubiese dicho quizá no le tendría el recuerdo de un engaño.

Ahora solo sé que tiene novia, y me alegro por él. Pero pensándolo ahora, no tengo una experiencia sana, linda o hermosa de una relación. Pero eso no quiere decir que no crea en el amor. Tengo un ejemplo constante y son mis padres, en el 2020 cumplieron 35 años de casados.

Aunque tienen personalidades distintas, están juntos. No por los hijos, sino porque se quieren. Ellos tienen un amor único. También hay más ejemplos que eh podido conocer, donde el amor no basto, pero no por eso creo que no debería existir el amor. El amor, para algunos es una salvación y para otros la destrucción.

Cuando otorgas tu corazón, das acceso a que te lastimen. Pero el que hayas tenido o tengas una relación que lastima y duele, no quiere decir que debes dejar de creer en el amor. Habrá dificultades en el camino, pero lo importante es poder superarlo y aprender cada vez más del amor.

Pero no por eso, debemos dejar que te golpeen "Por amor". Que te hagan de menos "Por miedo". Que no te tengan confianza, solo porque "Alguien lastimo primero". El amor debe ser mutuo. Y espero poder llegar a sentir un amor que no sea perfecto, pero que valga la pena.

El amor si vale la pena, pero con la persona correcta lo vale más. Creo y espero.

InconclusoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora