crianza

104 7 1
                                    

Admito que fui criado por una mamá antimachista... Ella vivió el machismo en su familia donde ellas debían atender a todo el mundo y a mis tíos (específicamente uno) mi abuela le daba todo, al extremo de que aún vive con ella y nisiquiera es capaz de hacer su cama.

Desde pequeño mi madre me enseñó a ser independiente, a hacer mis propias cosas, en la casa no había empleada ni nada, y debido a la diferencia de edad con mi hermana pequeña, cuando ella nacio, mi independencia llegó aún más, al extremo de pelear con mi abuela por querer hacerme mi propio desayuno y ella como vieja de campo me decía, que se levanté su mamá ha hacerlo, cuando pequeño no lo entendía y era normal, cuando crecí se volvió algo molesto, supongo que entendió que crecí cuando me fui de mi casa y cuando me preguntó quién me echó, le dije que quería vivir mi vida y no ser igual que su hijo.

Fui criado por un padre trabajador, de esos que son proveedores y que se la juegan para que nunca le falte nada a sus hijos aunque a él le faltarán muchas cosas.

Cómo niño ví, muchas discusiones entre ellos, pero jamás una falta de respeto y menos un golpe ni nada por el estilo.

Mi madre me enseñó que eran injustas las diferencias que hacia mi abuela con sus hijos, y mi padre me enseño que jamás usaría la violencia a pesar de haberla vivido cuando pequeño, porque el escogió ser diferente a lo que le enseñaron.

Tengo una hermana pequeña que daría mi vida por ella, muchos me dicen que parezco más un segundo papá a un hermano mayor.

Soy un chico que vive solo y por lo general es juzgado por sus conocidos por no llevar a casa mujeres, por ver las cosas de manera diferente, incluso me han preguntado si soy homosexual y no lo soy, (que quede claro que no tengo nada en contra de ese género).

Y me cuesta entender cómo la sociedad a llegado a un punto donde la violencia o los abusos están a la orden del día, se que no puedo juzgar a nadie ni tengo el derecho de hacerlo, pero me cuesta entender la poca evolución de esas personas.

No entiendo como piensan, no entiendo si piensan en algo o solo son personas (no sé si puedo llamarlas así) que solo se dejan llevar a través de un impulso... Yo soy de los que aprendió a morderse la lengua por no herir a los demás, intentó ser empático con el resto y ayudar lo más que puedo a los que necesitan.

No soy perfecto, estoy demasiado lejos de serlo y las cosas rara vez salen como yo quiero, ¿Habrá alguna manera de arreglar todo esto?, Todo este dolor y ese rencor que hay en el mundo que habitamos.

Con mi propia vida aprendí que cada uno es como es, que uno decide que hacer, que puedes haber recibido la mejor o la peor crianza del mundo, pero a la hora de, tú debes tomar la decisión... La crianza afecta mucho, pero al final son los hijos los que tienen la última palabra.

Esta es una generación donde los delincuentes tienen derechos humanos y los afectados no los tienen, somos el resultado de una generación que peleó por una libertad tan grande que se convirtió en libertinaje.

Cierra tus ojos amigo y piensa, ¿Qué pasaría si la mujer que más amas en el mundo, se quedará con alguien como tú?, ¿Estarías feliz?, ¿Sonreiste?, Si no lo hiciste, deberías cambiar tu actitud, porque yo crecí con un hombre que a mis diez años me dijo que yo podía ser lo que quisiera ser, porque el era muy distinto al ejemplo que recibió, así que no me vengas con esa escusa del a mí me criaron así, toma lo bueno y evoluciona con el resto.

Quizás a los ojos de unos sea solo un pendejo con ganas de escribir, pero tengo mis ideas claras, agradezco la independencia que me enseñó mi madre, porque gracias a eso he logrado lo que tengo, agradezco el cariño y el ejemplo de mi padre, por enseñarme a ser diferente y no uno más de esta mierda de sociedad.

poemasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora