Mesoamérica.

543 25 0
                                    

Mesoamérica (que en griego significa "intermedio") es la región del continente americano que comprende la mitad de México, así como Guatemala, Salvador, Belice, el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. En esta región se desarrolló una civilización indígena la cual trajo la base para la práctica de la agricultura, la domesticación del cacao, del maíz, frijoles, tomate, aguacate, vainilla, calabaza y chile, así como el pavo y el perro, el uso de los calendarios y los sacrificios humanos como parte de los ritos religiosos.

El desarrollo de Mesoamérica se extendió por varios milenios. A lo largo de su historia los pueblos mesoamericanos construyeron una civilización cuyas expresiones hablan de elementos compartidos por varios pueblos y rasgos que los distinguen entre sí. La mayor parte de los pueblos hablaron lenguas pertenecientes a familias lingüísticas como: otomangueana, mayense, mixezoqueana, totonaca y utoazteca.

Mesoamérica puede definirse como "América media", término que se propuso para referirse a un espacio cultural. Este espacio de climas y paisajes variados, como valles, bosques, costas, pantanos y selvas tiene tierras húmedas y fértiles, adecuadas para la agricultura, además de contar con numerosos lagos y ríos. 

La otra cara del águila.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora