➨Crítica 11.

184 16 6
                                    

┏━━━━━━━━━━━━━━━━━━━┓

•Título: La isla que marcó nuestro extraño destino
•Autor: Gustavo1116
•Capítulos: 14
•Estado: En emisión.
•Género: Drama.
•NSFW: No.

┗━━━━━━━━━━━━━━━━━━━┛

┗━━━━━━━━━━━━━━━━━━━┛

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Portada:

En primer lugar, la imagen de la joven en negro que se ha utilizado junto con el fondo, es indudablemente agradable para la vista, lo que puede atraerte lectores ya que la portada de un libro es lo primero que ven. Representa bastante bien de lo que trata la historia puesto que va de una chica solitaria en una isla.

Sin embargo, los fonts no están del todo aprovechados; primero por el hecho de que, si bien la combinación de esos dos estilos está bien, no fueron bien combinados; y segundo, por la forma en la que el título fue colocado. Habría sido mejor si estuviese "La isla que marcó" en la misma línea, donde ahora se encuentra "marcó" situar "nuestro extraño" y por último "Destino" ligeramente hacia la izquierda.

【6.5/10】 

Sinopsis:

La sinopsis en general está muy bien lograda; cuentas lo esencial de la historia para que las personas se interesen en leerla y al mismo tiempo los dejas con intriga para que entren al libro y sepan lo que pasará a continuación.

Esto sin duda es esencial sobre todo a la hora de crear una historia original; escribir un pequeño resumen enigmático que no cuente las partes importantes de la obra, sino solamente lo principal para causar un interés genuino en los lectores.

【10/10】 

Narración/descripciones:

Al comenzar a leer me sorprendió la forma en la que narrabas los capítulos. Son bastante largos, o así lo parecen pero considero que no es la mejor forma de contar todo lo que le ocurre a tu protagonista. A lo largo de la lectura, me he percatado de que los personajes tienden a tener demasiados pensamientos y, en el caso de Rachel, muchos monólogos.

Estos hacen que los capítulos se alarguen cuando en realidad no avanzas mucho en cada uno. Los pensamientos y conversaciones consigo mismos deberías haberlos contado desde la tercera persona. De esta forma podrías avanzar un poco más rápido y la lectura no sería tan pesada. No es malo que se incluyan pensamientos de los personajes o incluso monólogos, pero abusas de éstos a lo largo del libro.

Por eso mismo a la hora de leer, sobre todo de manera continua el libro, se hace bastante pesado. Durante demasiados capítulos no ocurre nada interesante. Los primeros se pueden usar de introducción, sí, pero hubiese estado mejor que incluyesen más hechos para hacerlo más interesante.

「Críticas」Donde viven las historias. Descúbrelo ahora