Año de publicación: 2024
Duración: 120 minutos
Reseña escrita por screablue
Todos necesitamos sentarnos a ver alguna película para distraernos un rato y desconectar de la vida, así que si estás buscando algo así esta reseña es para ti. Hablo de Atlas, la película protagonizada por Jennifer Lopez (Atlas), el Ken enemigo de Ken o mejor conocido como Simu Liu (Harlan), y acompañados de la aparición de la actriz Lana Parrilla (Mamá de Atlas) que llegó a Netflix este 2024 con sus 120 minutos de ciencia ficción y suspenso.
Iniciando con lo bueno, es entretenida y si te estás adentrando en el género de ciencia ficción esta película es buena idea. No tienes que seguir demasiados datos para evitar perderte y la manera en la que se desarrolla la historia es parecida a la de un videojuego. De hecho, da la impresión de que unieron todas las cutscenes de algún juego de la play y lo estrenaron en Netflix. Visualmente, no está mal y la verdad es que te atrapa un poco gracias a eso.
En cuanto al mundo en donde transcurre la película, se supone que es nuestro mismo mundo, pero en el futuro. Aunque el pasado y el presente estén ligados con los protagonistas, no hay explicaciones reales más allá de los mismos datos de siempre y un par de sentimentalismo familiar esparcido por la película. Es muy repetitiva en cuanto a sus detalles del "mundo", te reto a aplaudir cada vez que dicen "IA" y te apuesto que no sentirás las manos al final. No quiero entrar en spoilers, pero creo que a todos nos quedó claro que: IA mala, humanos buenos aunque moralmente malos. Que imagino tiene que ver con los mensajes que quiere dar ante el debate que ha existido siempre e incluso se atreven a citar a Asimov y sus leyes de la robótica. Siendo el mayor argumento que propone esta película los sentimientos vs la IA.
Vamos a ver, si esto de verdad pretendiera ser una crítica al uso de la IA, los avances tecnológicos y sobre cómo los humanos tienen que ver con que posiblemente nos maten, entonces no confundirían la inteligencia artificial con robots. Sí, persona que lee esta reseña, no son lo mismo. La IA es lo interno que hace que cualquier máquina tenga dotes de humano y un robot puede ser cualquier máquina, ya que la robótica se refiere más a lo físico. Entonces, es como si en toda la película estuvieran peleando en contra de ChatGPT con diferentes nombres y voces y no con robots terroristas. Es un detalle quizá tonto, pero es que si ya nos tenemos que aguantar los programadores que se inventen lo que verdaderamente es el arte de programar, creo que estamos a tiempo para corregir este minúsculo detalle antes de que sea demasiado tarde.
Hablando de detalles tontos, aquí les dejo otro que de verdad hizo que ver la película fuera un suplicio. En una de las primeras escenas aparece el personaje de Atlas (Jennifer Lopez) jugando ajedrez en un tablero holográfico con una IA. El problema no es que juegue, no, sino que hace un movimiento ilegal para demostrar lo inteligente que es. La IA le hace jaque a Atlas a lo que ella mueve una pieza y le da jaque mate. Esto es un movimiento ilegal, ya que cuando tu rey está amenazado debes o moverlo a una casilla segura o bloquear el ataque. Así que lo siento Atlas, no eres inteligente por hacer ese movimiento. Es una regla básica del ajedrez, no debería molestarme este minúsculo error, pero las piezas juegan un rol simbólico en la trama muy importante. Entonces, estoy en mi derecho de criticar este punto a pesar de que este juego se suele representar muy mal en la tele y en películas (The Queen's Gambit 10 de 10, pero no es ciencia ficción así que no diré más) porque si vas a usar algo como un detalle simbólico importante es crucial hacer el mínimo de investigación.
Para acabar hablemos de los personajes. Jennifer Lopez no lo hace tan mal y creo que en general ayuda muchísimo que se parezca a un videojuego porque como espectadores estaremos fijos en la pantalla. El inconveniente de esto es que no se logra ni profundizar en los personajes para poder empatizar, sino que más bien te vende emociones superficiales que así como llegan se van. En general para pasar el rato está bien y si te quieres adentrar en la ciencia ficción esta película es perfecta para ti.
![](https://img.wattpad.com/cover/134723674-288-k640068.jpg)
ESTÁS LEYENDO
La ciencia de la pantalla
Random¿Eres cinefilo? ¿Te gustan las series? ¡Eres uno de nosotros! Prepara tu canasta de dulces y palomitas, siéntete cómodo, apaga las luces y prepárate ver leer un poco de la ciencia ficción en la pantalla. Pd: aplica para todo tipo de pantallas.