NARRATOR'S POV
Santiago explicaba a detalle el arte culinario de preparar un asado, mencionando que la paciencia era clave para lograr el punto perfecto en cada corte de carne. Los cuatro hombres Burrow, Joe, Jim, Dan y Jamie, escuchaban atentos a las indicaciones del argentino, completamente inmersos en su explicación.
—El limón es opcional, a elección del maestro asador —comentó mientras giraba uno de los cortes. —Personalmente prefiero no usarlo, pero algunos lo disfrutan con un toque de acidez.
Jamie, siempre curioso, señaló algo que llamó su atención.
—¿Eso que parece un caracol, qué es? —preguntó con genuina curiosidad.
—Chinchu, o chinchulín, como lo llamamos en Argentina. Es el intestino delgado de la vaca, y aunque puede sonar extraño, cuando lo pruebes, entenderás por qué es tan apreciado —dijo Santiago, con una sonrisa cómplice.
Joe asintió, observando el proceso con concentración, notando cómo Santiago manejaba la carne con precisión.
—¿Entonces solo se sala la carne? ¿Nada más? —preguntó Jim, intrigado por lo sencillo que parecía todo.
Santiago asintió con seguridad.
—Solo sal gruesa. Es importante no usar otra cosa porque queremos resaltar el sabor natural de la carne, no taparlo. Y otro detalle importante: la carne nunca debe apurarse. Un buen asado puede llevar horas, pero cuando se hace con dedicación y sin prisas, cada mordida lo vale.
Joe no pudo evitar sonreír al ver la pasión de Santiago por su cultura y la comida. El entusiasmo del argentino contagiaba a todos, y cada uno estaba deseando probar el resultado de tantas horas de preparación cuidadosa.
—Es casi un ritual, ¿no? —comentó Dan, observando cómo Santiago acomodaba con maestría los cortes en la parrilla.
—Lo es —confirmó Santiago, sin apartar la vista de la parrilla. —En mi país, un buen asado no es solo la comida. Es el tiempo que compartes con quienes te importan, es parte de lo que celebraremos hoy para Bea.
Joe asintió, comprendiendo la profundidad de lo que decía. Había algo especial en ver a alguien como Santiago, tan seguro de su tradición, compartir su conocimiento con él y su familia. Sin embargo, no parecía que la lección terminara solo con la carne.
—Y antes de que termine la tarde, quiero enseñarte algo más —dijo Santiago, lanzando una mirada a Joe. —El fernet con coca. No puedes decir que estuviste en una auténtica reunión argentina sin haber probado uno, y ya que estás aquí, tendrás que aprender a prepararlo como es debido.
Joe sonrió, sabiendo que esto era más que una simple bebida.
—He oído hablar de eso, pero nunca lo he probado. ¿Es tan bueno como dicen?
Santiago soltó una leve risa.
—Depende de cómo lo prepares. Hay que tener el equilibrio justo entre el fernet y la coca, y tú serás el que lo haga para todos. Es una tradición que debes dominar si quieres estar a la altura.
—Desafío aceptado —respondió Joe con una sonrisa, sintiendo que este momento era más que una simple lección de cocina. Era una conexión con algo más profundo, con la familia de Bea, y en especial, con su padre.
Mientras el aroma de la carne asada comenzaba a impregnar el aire, Joe observaba a Santiago, entendiendo poco a poco la importancia de estos pequeños rituales que el argentino compartía con él.
Lo primero que comenzó a salir de la parrilla fueron los choripanes y los sándwiches de bondiola, dos clásicos del asado argentino. El olor era irresistible, y los invitados se agolpaban cerca de la mesa, esperando el primer bocado.

ESTÁS LEYENDO
we can't be friends | Joe Burrow
FanfictionDonde Joe y Beatrice deben fingir que son pareja para que el ex de ella la deje en paz. PROHIBIDA LA COPIA Y/O ADAPTACIÓN PARCIAL O COMPLETA DE ESTA HISTORIA.