El texto de Efesios 3, 2-3. 5-6 nos habla del misterio que le ha sido encomendado al Apóstol para que lo lleve a todos los pueblos, a los paganos, a los gentiles. Se habla del "don de la gracia", de una "revelación" que ha recibido el apóstol, Dios ha llamado a Pablo para ser apóstol de los paganos y para ello le ha entregado el evangelio de la salvación. Lo que en este texto se llama "misterio", es lo mismo. Porque el evangelio es la buena noticia de que Dios ha decido salvar a todos los hombres, de cualquier raza y religión
El evangelio de Mateo 2, 1-12 está lleno de simbolismo que se refiere al relato de Mateo sobre los magos, ¿qué papel desempeñan los magos? los magos representan a todos aquellos que extraños al judaísmo y a su religión, han buscado y han interpretado los signos de los tiempos y se han arriesgado también a aceptar al niño de Belén como su luz. La epifanía del Señor tiene el sentido de "aparición" de "manifestación", manifestación de Cristo a los magos de oriente, al ser manifestado Cristo a los magos de oriente está siendo manifestado a toda la humanidad. El pueblo de Israel esperaba siempre esta manifestación porque la manifestación proclama la luz en medio de las tinieblas, esa manifestación proclama el nacimiento del Mesías desde las cosas más sencillas, los tres magos han visto una estrella, esto tiene que ver con una profecía de Balaam (Números 24,17) y se pusieron en camino dejando todas sus cosas en manos de Dios y en el fondo es una invitación para reconocer nuestra aventura de la fe como un caminar puesto los ojos en Dios, caminar es vivir, no nos dejemos paralizar por los miedos por demasiados análisis que crean parálisis, crezcamos profesionalmente, humanamente, afectivamente pero crezcamos espiritualmente, crezcamos en la fe. La estrella guiaba a los reyes magos la estrella es la fe, es esa estrella esa luz interior que nos da la confianza de sabernos acompañados, guiados, custodiados, el espíritu divino y la gracia de mi vocación irán siempre delante de mi enderezando mis pasos en el día de la prosperidad y en la noche de la adversidad, ellos los magos fueron guiados exactamente hasta el punto donde estaba la gruta y yacía el niño aún muy pequeño con muy pocos días de nacidos. Se nos habla que María y san José se llenaron de alegría al ver a los magos, la alegría es propia del cristiano el Papá Francisco continuamente estemos alegres en Dios anunciemos el mensaje de Jesús con gozo. Los reyes viniendo de distintas latitudes de rodillas adoraron a Jesús. Los reyes le ofrecieron al niño oro, incienso y mirra, de este modo dan maravilloso testimonio de ver en Él a su Rey, su Dios y su Salvador. Los dones que nosotros le podemos ofrecer al Niño Dios. El oro es símbolo de la caridad; amémosle sobre todas las cosas de todo corazón pero recordemos que el amor se prueba por las obras y por los sacrificios. El incienso, sólo quemándose produce delicioso aroma, renunciarse, olvidarse de si mismo para inmolarse delante del Señor. En el lenguaje de la iglesia la mirra es emblema de sacrificio, penitencia, refrenando tus apetitos mundanos sacrificando tus malos deseos por su amor.
![](https://img.wattpad.com/cover/114631061-288-k262466.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Reflexiones Cristianas
SpiritualQueridos hermanos este libro de reflexiones lo hago con el fin de expresar mi punto de vista de los diferentes mensajes que Dios nos tiene a nosotros en la biblia y predicar la palabra de Dios acepto criticas constructivas y cualquier duda la respon...