En los casos de mi editora (y de muchos más, sin dudarlo), algunos títulos de poemas fueron completamente desconocidos por ser palabras poco usadas o de raro concepto. Siempre se puede ocupar un diccionario o una búsqueda por Internet, pero decidí ahorrarles el trabajo.
Es por ello que me he tomado la molestia de hacer esta pequeña sección donde se explica el significado de aquellos títulos que en su momento, fueron vistos sin relación alguna con el contenido de su poema, y que, sin embargo, tenían mucho que ver, en realidad.
Sección Amor
1. Acróstico: Una composición poética cuyos versos y letras iniciales forman una palabra o frase.
2. Quimérico: Irreal, imaginario.
3. Rubí: Piedra preciosa, generalmente de colores rojos, aunque puede variar.
4. Ataraxia: Estado de ánimo que se caracteriza por la tranquilidad y la total ausencia de deseos o temores.
5. Pronoia: Opuesto de la paranoia. Sentimiento que causa la sensación que todo el mundo conspira para lograr que las cosas salgan a su favor.
6. Avenoir: Deseo de hacer que nuestra memoria retroceda.
7. Meraki: Dícese de aquello hecho con amor.
8. Diletante: Que se dedica a un arte o ciencia por diversión o interés ocasional, en vez de profesionalmente.
9. Epigrama: Composición poética muy breve que expresa un solo pensamiento con precisión.
10. Asteria: Diosa y titánide griega de las estrellas y el cielo nocturno.
11. Luar: Luz de luna.
12. Etéreo: Que no puede tocarse o definirse y a la vez, es sutil o sublime.
13. Kalon: Bello. Hermosura más allá de la piel.
14. Souvenir: Objeto relativo a un lugar, recuerdo.
15. Euritmia: Combinación armónica de proporciones, líneas, colores o sonidos.
16. Arcano: Secreto.
17. Perséfone: La que trae la muerte. Esposa de Hades y reina del Inframundo griego.
18. Soulmate: Alma gemela.
19. Lapsus: Equivocación que se comete por olvido o falta de atención.
20. Valkiria: Deidad menor nórdica, encargada de elegir a los caídos en batalla.
21. Latae: Un término del latín utilizado en el Código de Derecho Canónico de la Iglesia católica, que literalmente quiere decir "pena impuesta".
22. Euroaquilón: El más violento viento del Mediterráneo y muy peligroso para un barco con velas grandes, ya que puede hacerlo zozobrar en medio de una tormenta.
23. Galatea: Nereida, "blanca como la leche".
24. Mate: La yerba mate es una planta. Las hojas se usan para producir té y a veces también se usan para producir medicamentos.
25. Récord: Expediente, historial o registro que se crea para dejar constancia de lo que pasa en determinados ámbitos.
26. Zahir: Visible. Palabra utilizada por Borges, referida a una persona o cosa inolvidable.

ESTÁS LEYENDO
𝑬𝒍 𝑨𝒓𝒄𝒉𝒊𝒗𝒐 𝒅𝒆 𝑳𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒓𝒊𝒂𝒔 ✓
PoetryDe una entrega de poesía a una saga lírica recopilada, El Archivo de Las Furias introduce a la escena los sentimientos y temáticas dentro de la mente del autor, añadiendo además algunos escritos en relación a los contenidos de la historia. Las Furi...