Bat era una diosa vaca de la mitología egipcia mostrada con cara humana y orejas y cuernos de vaca. Para el Reino Medio, su identidad y atributos fueron subsumidos con la diosa Hathor.
ADORACIÓN
La adoración de Bat data de los primeros tiempos y pudo tener su origen en el pastoreo vacuno del paleolítico tardío. Bat era la diosa principal de Seshesh, también conocida como Hu o Dióspolis Parva, el 7º nomo del Alto Egipto.
Nombre
El epíteto Bat pudo relacionarse con la palabra ba con el sufijo femenino "t". El ba de una persona equivale aproximadamente a su personalidad o emanaciones, siendo traducido normalmente como "alma".
REPRESENTACIONES EN LA CULTURA EGIPCIA
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Aunque no era común para Bat ser representada claramente en la pintura o escultura, algunos artefactos notables (como la porción superior de la paleta de Narmer) incluyen imágenes de la diosa en forma bovina. En otros ejemplos, era mostrada como una criatura bovina celestial rodeada de estrellas o como una mujer. Más comúnmente, Bat era representada en amuletos, con una cara humana pero rasgos bovinos, como las orejas de una baca y los cuernos curvados hacia abajo del tipo de ganado que pastorearon primero los egipcios.
¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Bat se asoció intensamente con el sistro, y el centro de su culto se conoció como la "mansión del sistro". El sistro es un instrumento musical, con forma de anj, que era uno de los instrumentos sagrados más usados en los antiguos templos egipcios. Algunos instrumentos incluirían representaciones de Bat, con su cabeza y cuello como el mango y la base, y cascabel situado entre sus cuernos. La imagen se repetía en cada lado, teniendo dos caras, como se menciona en los textos de las pirámides.
RELACIÓN CON HATHOR
La imagen de Bat como vaca divina es bastante similar a la de Hathor, una diosa paralela del Bajo Egipto. En las imágenes bidimensionales, ambas diosas se muestran de frente, mirando al espectador y no de perfil según la costumbre habitual egipcia. La importancia diferencia en sus representaciones es que los cuernos de Bat se curvan hacia abajo y los de Hathor se curvan ligeramente hacia arriba. Es posible que esto se deba a distintas razas de vacas criadas en épocas distintas.
El centro de culto de Hathor estaba en el 61 nomo del Alto Egipto, adyacente al 7º donde Bat era la diosa vaca, lo que puede indicar que fueron la misma diosa en el Egipto predinástico. Para el Reino Medio, el culto de Hathor absorbió de nuevo al de Bat de forma similar al de otras combinaciones en el panteón egipcio.