7. Posición de las piernas.
Las piernas juegan un papel muy interesante en el lenguaje corporal. Al estar más alejadas del sistema nervioso central (el cerebro), nuestra mente racional tiene menos control sobre ellas y les permite expresar sentimientos internos con mayor libertad. Cuanto más lejos del cerebro esté una parte del cuerpo, menor control tienes sobre lo que está haciendo.
En general el ser humano está programado para acercarse a lo que quiere y alejarse de lo que no desea. La forma como alguien posiciona sus piernas puede proporcionarte algunas de las pistas más valiosas sobre la comunicación no verbal en la medida en que sabrás hacia donde quiere ir.
El pie adelantado: el pie más avanzado casi siempre apunta hacia donde querrías ir. En una situación social con varias personas también apunta hacia la persona que consideras más interesante o atractiva. Si quieres que alguien de forma emocional sienta que le estás dando toda tu atención, asegúrate de que tus pies están encarados hacia él. De la misma manera, cuando tu interlocutor apunta con sus pies hacia la puerta en lugar de hacia ti es una señal bastante evidente de que quiere terminar la conversación.
Piernas cruzadas: actitud defensiva o cerrada, protege los genitales y en el caso de las mujeres subcomunica cierto rechazo sexual. Una persona sentada con brazos y piernas cruzados es alguien que se ha retirado totalmente de la conversación. Incluso los investigadores Allan y Barbara Pease realizaron un estudio que demostró que las personas recordaban menos detalles de una conferencia si la escuchaban con los brazos y piernas cruzados.
Sentado con una pierna elevada apoyada en la otra: típicamente masculina, revela una postura competitiva o preparada para discutir; sería la versión sentada de exhibición de la entrepierna.
Piernas muy separadas: es un gesto básicamente masculino que quiere transmitir dominancia y territorialidad.
Sentada con las piernas enroscadas: en mujeres denota cierta timidez e introversión.
Sentada con una pierna encima de la otra en paralelo: en las mujeres puede interpretarse como cortejo al intentar llamar la atención hacia las piernas, puesto que en esta postura quedan más presionadas y ofrecen un aspecto más juvenil y sensual.
Aprender a detectar incongruencias entre el lenguaje verbal y el corporal te puede resultar muy útil. Lo que el cuerpo comunica suele estar más cerca de la verdad debido a que los humanos no somos capaces de controlar todas las señales que nuestro cuerpo está enviando.
Recuerda que todas estas señales corporales deben interpretarse dentro de un contexto global y con ciertas limitaciones. No saques conclusiones de un único gesto. Alguien podría cruzarse de brazos por estar en desacuerdo o porque sencillamente tiene frío, o realizar cualquier otro tipo de movimiento porque lo ha mecanizado y le ha quitado parte de su significado real.
Nota: Cabe aclarar que estos capítulos (El cuerpo habla.) los he copiado de una pagina de Internet, así que créditos a quien realmente lo escribió.

ESTÁS LEYENDO
Libro psicológico.
De TodoUn libro donde podrás encontrar diversas cosas sobre la psicología, incluyendo trucos que te podrían servir de ayuda. El contenido de esta historia es sacado de Internet.