Me cayó bastante bien. Ganó los premios Wattys en 2015 con su novela "Cambio".
Nombre: Mi nombre es Alejandra García.
País: México.
Edad: 17.
1) ¿Cuántos años tenías cuando escribiste tu primera historia?
-Uf, difícil. No hay una edad oficial, prácticamente comencé a escribir muchas historias (incompletas, por cierto) a la edad de 12 o 13, pero Cambio (que es mi primera historia terminada) la comencé a los 15, justo entrando a la preparatoria.
Wuu, arriba México!! tu sí sabes.
2)Una vez me hicieron esta pregunta y ahora te la haré yo a ti ¿Crees que puedes triunfar en México como escritora, o debes irte a otro país?
-Mmm yo creo que eso depende de cada quien. Hay escritores mexicanos que han conseguido triunfar aquí en México, sin embargo son muy pocos, y él gobierno no apoya a los jóvenes que aspiran a vivir de esta profesión y las oportunidades que ofrecen otros institutos tampoco son muchas. Pienso que sí, sí es posible triunfar, pero es muy complicado, necesitas conocer a personas con influencia. Claro, que siempre está la opción del extranjero, y en países como Estados Unidos o Canadá hasta las universidades se pelean por ti si ven que tienes talento y muchas ganas de triunfar y se te ofrece más apoyo, y las casas editoriales son más grandes internacionalmente.
3)¿Te gustaría llegar lejos como escritora o tienes otros planes para tu vida?
-Ambas para ser sincera jajaja me gustaría llegar lejos como escritora y a la vez estar desempeñándome en algo más, de hecho pienso meterme a Negocios Y Comercio Globales, aunque también me llama la atención Mercadotecnia. Si algún día mi éxito como escritora sobrepasa al de mi carrera estudiada, pues entonces me dedicaré a eso 100%, aunque dudo mucho que eso venga a ocurrir.
4)¿Tienes algún escritor favorito? Menciona porque si es así.
-Tengo cuatro. Jane Austen: qué puedo decir, es una diosa, es la madre de la literatura romántica y dueña de Darcy, el hombre de mis sueños.
Oscar Wilde: era un genio adelantadísimo a su época, un hombre sensible que veía la belleza en donde nadie más buscaba y le encantaba disfrutar de los placeres que las cosas (o personas) bellas le brindaban.
Laini Taylor: ¿haz leído Hija de Humo y Hueso? Su forma de redactar, de describir, su prosa, el desarrollo de sus personajes, tiene una forma tan exquisita de escribir que ella es prácticamente mi modelo a seguir en cuanto a escritura. La conocí una vez en persona y tuve la oportunidad de que me firmara un libro y me diera un abrazo, tiene una sonrisa encantadora!
Andrea Chapela: no sé si sea conocida más allá de México, pero su obra "La Heredera" (que escribió a los 15) fue lo que me inspiró a seguir leyendo y lo que me hizo plantearme escribir mis propias obras a los 12. Ella es la culpable de que ame los libros, prácticamente.
5)¿Qué sentiste cuando supiste que "Cambio" ganó los Wattys 2015?
-Al principio creí que era una broma. Fue algo así "Nooo, esto no es verdad. No lo es. Es una mancha en mi compu. Quítate. Oye no se quita. Mierda, no es una mancha. La mugre no es de colores. Carajo, gané. Naaa, ni siquiera le hice tanta publicidad a la nominación. Además ya nadie usa Twitter. Al menos yo no. ¿Cómo se les ocurre que las votaciones sean por Twitter? Ay ya. No puedo. Vale caca Twitter. No me jodas, en verdad gané. Que crack soy. ¿Y mi millón de dólares?" Y después se lo grite a mi prima y le pegue la pantalla a la cara.
6)¿Qué te inspiró para escribir "Cambio"?
-La pregunta del millón Jajaja Muchas cosas, pero empezó con un sueño, mis expectativas de la preparatoria que recién empezaba, la música que escuchaba, un capítulo de Kaichou wa maid-sama jeje, lo que veía en mi día diario. Prácticamente de todo un poco, pero inició con un sueño.
7)De tus historias ¿Cuál a sido el personaje que más has disfrutado escribir?
-Uy, difícil... Creo que Gabriel, realmente disfrute desarrollando ese personaje, de hecho siento que no lo exploté lo suficiente. En mi cabeza, Gabriel era todo un carácter, y no sé si supe o pude transmitir eso en Cambio.
8)¿Cuál fue la historia que más se te complicó escribir?
-Auch, bueno pues no es como si tuviera muchas historias jajaja Yo diría que Cambio porque empezó con una estructura muy débil, o sea, la idea era muy vaga y no pensaba que después tendría que desarrollarlo más, y dado el momento tuve mis bloqueos.
Es algo como: "Bien, esto empezará así, va a volar y robará un banco" (ideas random) Y luego eran los "sigue, sigue! quiero saber si logró robar o lo atraparon! como es que vuela? por qué lo hizo?" Y yo "mierdaaa, no tenía pensado nada de eso *bloqueo* *bloqueo* *crisis existencial* *nunca robes un banco si puedes volar* *bloqueo* *bloqueo*".
9)¿Qué les recomendarías a los nuevos escritores?
-¿Nuevos escritores? Vaya, pues a mi especie xD A todos aquellos que quieren empezar o están empezando el trayecto de la escritura, yo les puedo recomendar que no se limiten. En cuanto a imaginación, en cuanto a vocabulario, a todo. La escritura, como todas las artes, es expresarse y transmitir sentimientos, y hay más de cien mil palabras en la lengua española para que lo logren, no se limiten a las 300 que usamos a diario, como he visto que muchos hacen. En mi opinión, es la variedad de palabras, cada una trasmitiendo algo diferente, lo que hace a un libro bello y digno de recordar y/o releer.
10)¿Qué les dirías a tus lectores?
-Y a mis lectores no me queda más que darles las enormes gracias de leerme ya sea hasta el final o a medias, que son mi motivación, porque sin lectores no hay escritor (y eso que no me considero escritora xd).
![](https://img.wattpad.com/cover/59551655-288-k363818.jpg)
ESTÁS LEYENDO
Entrevistas a escritores famosos en Wattpad.
De TodoEn este libro encontrarás entrevistas a varios escritores famosos de la plataforma que probablemente te sirvan para conocerlos mejor y saber cómo consiguieron su éxito. Puedes solicitar que entreviste a algún escritor que no esté aquí pero prácticam...