Desastres marítimos: SS Sultana

669 20 0
                                    

· Catástrofe no natural

El SS Sultana fué un barco de vapor, construído en 1863 en Cincinnati. Sirvió en el río Mississippi, destinado al comercio de algodón. Fué destruido en una explosión provocada por una caldera en mal estado el 27 de abril de 1865, luego de una serie de malas deciciones y varias reparaciones fallidas constituyendo el mayor desastre marítimo de la historia de los Estados Unidos, con unos 1800 fallecidos de sus 2400 ocupantes.

Bajo el comando del Capitán J. C. Mason de San Luís, el Sultana partió desde Nueva Orleans el 21 de Abril de 1865 con 100 pasajeros apróximadamente, tripulantes y cabezas de ganado para el mercado de San Luis. En Vicksburg, Mississippi la embarcacion detúvo su viaje para una serie de reparaciones en sus calderas y para que aborden más pasajeros.

En vez de reemplazar la caldera estropeada, un pequeño parche fué hecho para reforzar el area donde se encontraba la fúga. Una sección de la caldera fué removida, mientras que un parche de menor espesor que el original fué colocado en la fuga ya mencionada. Ésta reparacion tomó alrededor de un día, que era el tiempo necesario que hubiese tomado el reemplazar la caldera rota. Durante el tiempo del Sultana en el puerto, olas de gente intentaban subir al barco de una manera u otra, entre civiles y soldados de la Union. Mas de 2000 personas subieron a la embarcación en aquel dia.

La causa de la explosion fué justamente por el pobre trabajo realizado en las reparaciones. En un intento de ir en contra de la corriente del rio, la presión excedió lo normal y subió hasta que la caldera explotó. La explosion fué enorme, arrojó a varios pasajeros a las aguas heladas del rio, causando que muchos mueran de hipotermia mientras que gran parte del barco fué cubierta por el resto de la explosion, convirtiendo su superestructura en un infierno, una bola de fuego en el medio del agua que se podia ver desde Memphis.

Cerca de los 500 supervivientes que no murieron ahogados, congelados, ni incinerados, muchos de ellos aun con horribles quemaduras, fueron trasladados a hospitales de Memphis varias horas después del suceso. Alrededor de 300 de ellos murieron con posterioridad a causa de sus herídas. Continuaron encontrándose cadáveres de las víctimas río abajo durante varios meses después del accidente.

Enígmas y misterios del mundo #1 [TERMINADO]Donde viven las historias. Descúbrelo ahora