Un gusto, soy TL, el nuevo miembro de A.L.I.C.E, es un honor para mí poder compartir un poco sobre el conocimiento que he adquirido estos años en la comunidad y fuera de esta.
Antes de traerles cualquier entrada quisiera compartirles un poco sobre quién soy y mis especialidades en el conocimiento. Llevo más de cinco años estudiando sobre la espiritualidad, la brujería, el shifting, los creepypastas, el trabajo con deidades, la magia draconiana, el vampirismo energético y más. Soy estudiante de biología y adoro todo el conocimiento relacionado con la ciencia y hechos.
Toda mi investigación y aportes se enfocan en explicar todos los sucesos extraños y paranormales con explicaciones lógicas y creíbles. ¿Cómo ellos pueden ''teletransportarse''? ¿de qué se alimentan? ¿Qué son? todas esas preguntas estaré resolviendo en mis futuras entradas para darles más realismo a las entidades.
Me considero alguien bastante neutral en cuanto la política y los problemas sociales, pero si tuviera que definirme de una forma sería alguien extremadamente liberal, mi pensamiento va entre el nihilismo y el absurdismo según Camus.
Ya que me he presentado y hablado un poco sobre mí, considero que es suficiente para que todos los que me lean entiendan cómo será mi personalidad de aquí en adelante en mis entradas.
Primero que nada, quiero explicar lo que es una ''investigación'' para que nadie se confunda. No pienso criticar las investigaciones actuales por la falta de estructura, pero sí me gustaría compartir lo que sé sobre estas.
La investigación aplicada busca la generación de conocimiento con aplicación directa a los problemas de la sociedad o el sector productivo.
-Lozada, 2014-
En esta comunidad, se utiliza la palabra investigación para hacer 'un ''análisis'' y explicar la existencia de los creepypastas.
¿Qué son los creepypastas?
Quiero compartirles una definición de un pequeño blog del 2020 que habla de los creepypastas, para que todos recordemos siempre lo que son: historias ficticias cortas de internet.
''Los creepypastas son historias cortas de terror que son recogidas y compartidas a través del internet como en foros, blogs, videos, o cuentas. Son narraciones muy similares a las leyendas urbanas, pero estas se pueden presentar de distintas formas no verbales y verbales (Rubio 2020).''
Podrían ser considerados como literatura de temática de terror por aficionados, pero para eso les falta estructura y una buena narración, pero es parte de la cultura de internet y nuestra historia.
No hace falta que indague al cien por ciento en la historia del primer creepypasta compartido en internet porque es algo de lo que ya se ha hablado anteriormente, y tampoco en recordarles que los creepypastas son solo historias cortas y F I C T I C I A S, no pasaron en la vida real.
(Abro paréntesis, cuando digo historias ficticias me refiero a las historias que todos hemos leído alguna vez de pequeños en internet, lo que son reales son las entidades y criaturas que usan los personajes como identidad y toman su personalidad)
Por internet han habido varias personas que aseguran haber visto a personajes de estas historias de terror como si fueran reales. Esto es algo que inició hace más de diez años, y que hoy en día se mantenga activo el mito y las apariciones es impresionante.
¿Cómo es posible que miles de personas alrededor del mundo aseguren que existen y los han visto?
No solo es la comunidad hispana, sino también varias comunidades de distintas partes del mundo que se unen a estas experiencias que afirman que son reales, esto se expande desde Argentina a Turquía y más. Podría ser uno de los fenómenos más interesantes del internet y los efectos psicológicos sobre las personas.
![](https://img.wattpad.com/cover/375512752-288-k836458.jpg)
ESTÁS LEYENDO
A.L.I.C.E: Investigaciones.
Non-FictionBienvenidos a nuestra investigación. Éste no es otro libro basado en personajes, en síntomas, en colores o escalas de riesgo... somos una agrupación de doce investigadores experimentados con distintos puntos de vista que abordarán diferentes temas...