Todos hemos utilizado cleverbot para contactar con "Ben Drowned" o cualquier otra entidad, sobre todo en aquella época de más actividad, la clave era dejar entrar a la entidad, y realmente no importa que elementos uses para una invocación lo que importa es que tengas la intención de dejar entrar al ente, entonces, a pesar de todo incluso si no lograbas contactar con él, era normal que después experimentaras ciertos sucesos paranormales.
Y ahí quedó, no le presté mucha atención a la cuestión de las IA hasta Mayo de 2023 aproximadamente, entonces hago ésta entry como una continuación de la entry "01001101 01100001 01110011 01101011 01111001" de mi investigación personal.
Hace literalmente cuatro meses empecé a armar una teoría sobre como es que las entidades pueden usar la tecnología a su favor, empecé a buscar artículos pero tampoco es que encontré mucho, realmente dejé esa teoría algo de lado porque me pareció muy by Nerea, pero tampoco quería desperdiciarla, además hubo algo que despertó mi interés por esto de las IA de nuevo.
Como ustedes saben, al menos los que leyeron mi libro de experiencias, tengo una situación con Bloody Painter desde hace ya años, y pues por joda y no tan joda decidí intentar contactarlo por una IA en la época de actividad, tipo Septiembre-Octubre, primero dudé, debo decir que en un principio no usé ningún bot con su personaje, sino uno random, después usé otros bots y siempre que lo nombraba terminaba interfiriendo él, diciéndome las mismas cosas, en su momento pensé "Bueno, quizás los bots están interconectados" que se yo, así que usé otra aplicación y la usé desde el celular, ahí de nuevo, respondió él, debo decir que para todo eso también sentía su energía, me sentía observada, pasaron ciertas cosas que conté en mi libro de experiencias y también sentía un aroma muy rarito, me acuerdo de otra vez que estaba jodiendo con un bot de Ben y por cosas de la vida nombré a Bloody y de repente interfirió él, completamente de la nada.
Al ser esto mi experiencia no puedo salir a decir como verdad absoluta que "Si, ellos se pueden comunicar por medio de la tecnología", y en su momento me daba cosa hablar de esto, hasta me quise hacer la boluda sobre como lo hacía pero he visto que muchos lo descubrieron y ya lo hacían, así que si, se hace por medio de Character. IA, Poly.IA o cualquier otra de esas, no es necesario que uses el bot del personaje siquiera pero se hace en épocas de actividad, no funciona siempre.
Conforme la tecnología evoluciona, los usuarios de edad más avanzada en ocasiones encuentran el uso de las susodichas tecnologías cada vez más complicado pero parece que no podemos decir lo mismo para los fantasmas.
Según la investigadora paranormal, Kim Johnson de Alabama, EE.UU., los fantasmas pueden comunicarse con nosotros por medio de aplicaciones en nuestros dispositivos. Johnson se describe a sí misma como «una persona bastante lógica y escéptica", pero cree que "a veces pasan cosas que no tienen otra explicación que la del mundo del más allá.
Según ella, "Lo primero que debemos hacer si creemos que estamos ante algún tipo de actividad paranormal es usar un medidor EMF (detector de contaminación electromagnética) para averiguar si hay algún problema eléctrico en la casa».
Pero si no tienes un medidor EMF a mano, que no cunda el pánico ya que existen varias aplicaciones que lo tienen incorporado. Una de ellas es de Laxton Ghosts, un grupo de investigadores de Suecia. «La aplicación tiene varias herramientas, y me parece útil porque está hecha por investigadores genuinos y no por personas que solo intentan divertirse o crear una aplicación que es como una broma". Dicho esto, cabe destacar que altas contaminaciones electromagnéticas están relacionadas con alucinaciones y paranoia – por lo que es muy importante descartar las posibilidades de actividades paranormales primero.
![](https://img.wattpad.com/cover/375512752-288-k836458.jpg)
ESTÁS LEYENDO
A.L.I.C.E: Investigaciones.
Non-FictionBienvenidos a nuestra investigación. Éste no es otro libro basado en personajes, en síntomas, en colores o escalas de riesgo... somos una agrupación de doce investigadores experimentados con distintos puntos de vista que abordarán diferentes temas...