Título: Quiéreme si puedes.
Autor: ayluuu69
Género: Romance.
-Resumen: Evelyn D'Angelo es una mujer que cursa el segundo año de universidad. Es millonaria y siempre tiene lo que quiere; tiene dos amigas en las que su amistad se basa en chismes y fiestas, sin embargo, luego de varios años, se reencuentra con su mejor amiga de la infancia, y con ella, el hermano de esta; quien muestra cierto interés en Evelyn.
-Ambientación gráfica y visual: La historia no posee ningún tipo de recurso gráfico (booktrailer, mookup, banners o imagen al inicio del capítulo). Personalmente, esto no procura un problema para mí, ya que en los libros en físico, esos recursos no son muy usados. Sin embargo, hay muchos lectores en Wattpad que sé que les gusta encontrarse con este tipo de recursos para que la historia esté más ambientada y/o estructurada.
La portada es linda, aunque admito que prefiero la anterior, aquella tenía ese aire de romance, que con los colores fuertes, da a entender que es una mujer fuerte. En cambio, con esta nueva portada (la cual no es que sea muy diferente), noto que en la parte superior hay notas musicales, ¿por qué? Por lo que se ve, la historia no trata nada relacionado a la música; se usan tonos pasteles, lo cual da a entender que va a ser un romance empalagoso. Sí, tal vez no sea la idea, pero al crear una portada, los colores a usar influyen mucho en los pensamientos de las personas. Por ejemplo, ¿sabes que McDonald's usa los colores rojo y amarillo porque al verlos, dan hambre?
-Sinopsis: Posee una sinopsis bien formulada, plantea como es debido la historia con una breve descripción de Evelyn y su vida, aunque pienso que podrías hacerla un poco más dramática, no sé, que dé ese toque de curiosidad para querer leerla.
Además, la frase «poner el mundo patas arriba» está muy usada, por lo que ya de tanto haberla leído, me cansa cuando la vuelvo a leer. Otra cosa, es que no dejas el espacio entre párrafo y párrafo (debe haber una línea de espacio), así que todo se amontona y se ve demasiado junto.
-Ortografía y gramática: Pude apreciar varios errores en la ortografía y en la gramática (más que todo en esto último). Algunos de estos errores son:
💫 No usas la coma del vocativo: esto quiere decir que, cada vez que un personaje llama a otro ya sea por su nombre, apellido o apodo, debe ir una coma. Por ejemplo, si el nombre/apellido/apodo se encuentra al inicio del diálogo, entonces deberá ir una coma justo después de escribirlo; si se encuentra en el medio de la oración en el diálogo, se colocará la coma antes y después; y por último, si se nombra al final, entonces la coma irá antes de ese nombre.
💫 Usas mucho el conectivo «mas», cuando en su lugar deben ir «sin embargo», «no obstante», «incluso», entre otros. Además de que hay veces que lo acentúas, cuando no es así. Y hay otras veces que quieres usar el adverbio «más» y no le colocas el acento.
💫 Hay veces que cuando hablas sobre la mejor amiga de Evelyn, le pones «Chelsy» y luego «Chelsea». Ojo con eso.
💫 Se utilizan las comillas latinas («»), no el otro tipo (""). Es lo más correcto puesto que las comillas latinas se utilizan para el habla hispana, y es en ese idioma en el que estás escribiendo.
💫 La expresión «en dónde» no existe.
💫 Faltan muchísimos acentos en los cuatro capítulos que llevas, debes estar pendiente de eso, ya que un acento puede cambiar el significado de una palabra. Algunos de estos son: «tu y tú», «dia cuando en realidad se escribe es día», «si y sí», «olvide y olvidé» «que y qué», «porque cuando es por qué», «estas y estás», «se y sé», «insinuo cuando en realidad se escribe es insinúo», lo mismo con «deberiamos cuando en realidad es deberíamos». Sugiero que busques las diferencias entre uno y otro, ya que cada uno tiene usos diferentes (excepto «día», «insinúo» y «deberíamos»).
💫 Es «en serio» no «enserio». Al igual que es «¡Oh, vamos!» no «Oh vamos».
💫 Tienes un mal empleo de los diálogos, es decir, tienen coherencia y usas debidamente la raya/guión largo. Sin embargo, los diálogos tienen su propia gramática. Sugiero que investigues sobre eso, aunque algunos ejemplos son:
❌ «Su rostro se muestra perplejo. —Me dijeron que aquí vivían los D'Angelo's»
No es correcto juntar los pensamientos o las acciones al diálogo, a menos que sea una acotación (lo que viene luego del inicio del diálogo). Otro punto es que no se debe agregar la «s» al final del apellido, ya que con el «los» es suficiente.
✅ «Su rostro se muestra perplejo.—Me dijeron que aquí vivían los D'Angelo.»
Otro ejemplo podría ser:
❌—Necesito que pases a buscarme— lo digo de manera aguda.
Primero; la raya/guión largo no puede ir pegado al diálogo cuando este termine, sino con un espacio y pegado a la acotación; la única vez en la que va pegado al diálogo es cuando inicia. Segundo; no usas la regla del verbo dicendi.
✅—Necesito que pases a buscarme. —Lo digo de manera aguda.Eso es todo.
-Redacción: Posees una buena redacción, con una narración en primera persona, no usas palabras difíciles de entender, lo cual hace más amena y fácil la lectura; los acontecimientos están narrados de buena manera, los pensamientos y los personajes, por ahora, se van desarrollando muy bien, con propios pensamientos, gustos e intereses, con un muy bien suceso de las acciones. Es algo que se aprecia mucho a la hora de leer.
-Fortalezas: La redacción la tienes de tu lado, wattpader. De veras me gusta cómo lo desarrollas todo, y créeme, tener la redacción como fortaleza es bueno, puesto que si no existe una buena redacción en una novela, entonces hay mucho que corregir.
-Debilidades: Lastimosamente, debo meter en esta parte la ortografía y gramática, a ver, no es que tengas muchos errores, pero sí se hacen notar, lo cual debilita el entusiasmo a la hora de leer. No obstante, no es algo que no se pueda corregir con un poco de esfuerzo, además de que solo llevas cuatro capítulos de tu libro, por lo que es sencillo de corregir y sabes qué hacer en los siguientes capítulos.
-Criterio personal: Tienes una muy buena historia, interesante y divertida. Con buena redacción y buen desarrollo de personajes. Sin embargo, la portada no me termina de convencer, aunque supongo que es cuestión de gustos. Ya sabes, corrige la ortografía y gramática y tendrás una muy buena historia. Suerte.
Si tuviera que calificar, le daría un 7.8/10
Pedido a cargo de: EVRamosKhouri
¡Gracias por solicitar nuestros servicios! Esperamos estés satisfecho con lo obtenido. Trabaja en lo mencionado y tu historia llegará lejos.
Administradora: Reyna_151

ESTÁS LEYENDO
Críticas
Sonstiges"𝔸𝕔𝕖𝕡𝕥𝕒𝕣 𝕦𝕟𝕒 𝕔𝕣𝕚́𝕥𝕚𝕔𝕒 𝕔𝕠𝕟𝕤𝕥𝕣𝕦𝕔𝕥𝕚𝕧𝕒 𝕟𝕠𝕤 𝕒𝕪𝕦𝕕𝕒 𝕒 𝕖𝕧𝕠𝕝𝕦𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕣 𝕡𝕖𝕣𝕠 𝕦𝕟𝕒 𝕒𝕦𝕥𝕠𝕔𝕣𝕚́𝕥𝕚𝕔𝕒 𝕤𝕚𝕖𝕞𝕡𝕣𝕖 𝕟𝕠𝕤 𝕒𝕪𝕦𝕕𝕒𝕣𝕒́ 𝕒 𝕞𝕒𝕕𝕦𝕣𝕒𝕣". Nuestro equipo de críticos se encuentra pre...