15| Somnifobia

36 4 6
                                    

Título: Somnifobia.

Autor: YaguuW

Género: Ciencia ficción.

Estado: En proceso.

Capítulos: Dieciséis + prólogo.

Resumen: Drake es un hombre viudo, con un niño pequeño. Todo comienza con una tormenta, la cual al parecer camufló la llegada de los extraterrestres. Nuestro protagonista tendrá que lidiar con todo esto, con cuidar de su hijo pequeño y con la somnifobia... Los extraterrestres llegaron y no para bien.

Ambientación gráfica y visual: Nos encontramos con una portada oscura, usando rojos y azules. La verdad, da la esencia de lo que va a tratar la obra. Con lo que parece un alien en el centro y luego en tonos de rojo las letras. Llama la atención, da a entender de lo que va a tratar con solo una vista y tiene lo necesario, sin sobrecargarla. Me gusta bastante.

Sinopsis: Completamente perfecta. Muy pocas veces se encuentra una sinopsis tan bien redactada, llamándote a que la leas desde el primer instante. Varias personas te dirán que es «larga» pero a decir verdad, te lo dirían más por el propio gusto de ellos, porque está perfecta tal y como está. Me gustó muchísimo desde la primera vez que la leí.

Ahora, adentrándome un poco más, hablaré del prólogo (lo cual está mal dicho; es un error muy común en Wattpad. Prólogo es opiniones de otros lectores o escritores acerca de tu libro. Mejor sería decir prefacio o introducción, lo cual es lo que tienes escrito), otra vez, me gustó la manera que tienes de hablar sobre el tema de los extraterrestres, de cómo muchas personas piensan y en cómo puedes atrapar con solo unos párrafos. Hizo que me gustara aun más la historia.

Ortografía y gramática: La verdad, no encontré muchos errores, solo pequeños detalles. Entre ellos están:

💫Al incio del prefacio, hiciste una pregunta: «¿Estamos solos en el universo?» la cual iniciaste con minúscula, eso es incorrecto ya que estabas iniciando un párrafo.

💫 Debes aprender la diferencia entre «como» y «cómo» ya que habían algunas veces que lo acentuabas, y otras que no. Al igual que la diferencia entre «aún» y «aun.»

💫 La diferencia entre «quizás» y «quizá». Por lo que pude ver, siempre usas el «quizás», lo cual es incorrecto. Se usa solo cuando la palabra que le sigue inicia con vocal. Y el «quizá» se usa cuando la palabra que le sigue empieza con consonante.

💫 Se deben usar las comillas latinas («»), puesto que estas son siempre utilizadas en los libros de habla hispana; en cambio, las otras comillas ("") son utilizadas en los libros escritos en inglés.

💫 Otros errores que encontré en el prefacio fue que acentuaste «solo», y este ya no se acentúa según la RAE. Al igual que encontré varios errores en un párrafo en este mismo apartado. Cito textualmente:

❌ Bruno Giordano, — astrónomo,, matemático y, muerto en la hoguera en el año 1.600 por negarse ante la Iglesia a renunciar a sus descubrimientos—, afirmó que en "el universo había de contener un infinito número de mundos habitados por animales y seres inteligentes".

Lo de las comillas ya lo mencioné. Ahora, debes tener cuidado con los errores de tipeo, puesto que colocaste dos comas entre astrónomo y matemático.

Entonces, lo que quiero señalar aquí es el uso de la raya/guión largo. No puedes colocar una coma antes de colocar el guión, es un error; está bien que la coloques después, antes de «afirmó», pero no antes. Al igual que es un error separar «astrónomo» de la raya, ya que la acotación siempre debe ir pegada a este. Lo correcto sería:

✅Bruno Giordano —astrónomo, matemático y, muerto en la hoguera en el año 1.600 por negarse ante la Iglesia a renunciar a sus descubrimientos—, afirmó que en «el universo había de contener un infinito número de mundos habitados por animales y seres inteligentes".

Esto es parte de una regla de los diálogos. Te mencionaré otro ejemplo:

❌«— Regrese a su casa y no salga de allí, al menos que sea una urgencia — vuelve a recomendarle el mismo bombero —. Y si necesita ayuda llame al 911. Ellos le dirigirán con quien pueda asistirlo. Pero hasta que no escuche que puede salir (...)

Aquí puedo señalar tres errores:

1) No hay uso del verbo dicendi. Sugiero que investigues acerca de esto, ya que es algo muy importante a la hora de escribir un diálogo.

2) No iniciaste la acotación del diálogo es mayúscula.

3) Dejas mucha separación en los diálogos. Verás, cuando inicias un diálogo, el guión largo/raya debe ir pegado a la primera palabra que escribas (solo cuando se inicia el diálogo, luego ya no se volverán a juntar), después, la acotación*siempre* debe ir pegado con el inciso, no debe estar separado.

En sí, el diálogo debería de quedar así:

✅«—Regrese a su casa y no salga de allí, al menos que sea una urgencia. —Vuelve a recomendarle el mismo bombero—. Y si necesita ayuda llame al 911. Ellos le dirigirán con quien pueda asistirlo. Pero hasta que no escuche que puede salir (...)

Eso es todo lo que pude notar.

Redacción: Nos encontramos con una narración en tercera persona, muy bien detallada, explicada y con sucesos que, aunque sean ficticios, nos sumergimos en la historia sin notarlo.

Tienes muy buenos personajes, tu manera de contar las cosas es muy buena, y en ninguna parte me he llegado a sentir perdida. Tienes una muy buena trama en mente, para mí luce muy original ya que no acostumbro a leer sobre este género, no obstante, hiciste que la lectura se me hiciera muy amena.

Fortalezas: Definitivamente la redacción, tus personajes y la trama en general. Tienes una muy buena elaboración de todo esto, la manera en la que narras los sucesos, los sentimientos y hasta casa personaje es fantástica. Te felicito mucho por eso escritor/a.

Debilidades: A decir verdad, no creo que tengas alguna debilidad. Si a caso, podría mencionar esos errores gramaticales que posees, sin embargo, no es nada muy grave. Recuerda siempre leer una y dos veces un capítulo antes de publicarlo, y el investigar acerca de la gramática de los diálogos.

Criterio personal: Me gusta tu obra. Para aquellos amantes de la ciencia ficción apuesto a que sería lo mejor de sus lecturas. Investiga aquello que te dije, aprende y corrige; cuando lo hagas, tendrás una historia maravillosa.

Si tuviera que colocarle una puntuación, le pondría 8.5/10

Pedido a cargo de: EVRamosKhouri


¡Gracias por solicitar nuestros servicios! Esperamos estés satisfecha con lo obtenido. Trabaja en lo mencionado y tu historia llegará lejos.

Administradora: Reyna_151

CríticasDonde viven las historias. Descúbrelo ahora